
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
La próxima semana se publicaría la licitación nacional para el servicio de recolección y disposición final de los residuos en la capital salteña y hoy ingresaría al Concejo Deliberante para que empiece el tratamiento.
SaltaEl próximo 28 de septiembre vence el contrato de la Municipalidad de Salta con Agrotécnica Fueguina y, después de numerosas idas y venidas, finalmente está listo el pliego de condiciones y el llamado a licitación se publicaría la próxima semana.
Según fuentes, el nuevo contrato se establecería por un monto similar al actual contrato, un promedio de 120 millones de pesos pero con mayor cantidad de servicios y zonas de coberturas.
Entre otras cosas, se pasará de seis días de recolección a sólo cuatro pero se incrementará la recolección de residuos secos de tres a cuatro con la cobertura de toda la ciudad, con lo que la Municipalidad pretende fomentar la separación en origen.
Además, impondrá la obligación de comprar la membrana para la trinchera IV, por la que el entonces intendente Gustavo Sáenz había dejado un monto en plazo fijo. También el pliego de condiciones pedirá la incorporación de mujeres a la prestación del servicio.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.