
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
La aeronave era pilotada por dos hombres, uno es entrerriano y otro oriundo de Santiago del Estero. Peritos de la Junta de Seguridad en el Transporte ya intervienen en el caso.
Salta


La avioneta que se precipitó este miércoles sobre el predio del Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral (HIRPACE), ubicado en la zona norte de la ciudad era piloteada por dos hombres, uno uruguayo y otro oriundo de Santiago del Estero.


Ambos fueron trasladados al hospital San Bernardo para recibir atención médica.
Según trascendió Joaquín Bonet, de 22 años, es oriundo de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), y su compañero de vuelo Eugenio Bossio, de la misma edad, es de Santiago del Estero. Ambos pilotaban la aeronave que el Circo Rodas había contratado con fines publicitarios.
Bonet se encuentra en buen estado, pese a los golpes y dolores corporales, mientras que Bossio debió ser intervenido quirúrgicamente por lesiones en la cabeza.
Las pericias para determinar las causas del siniestro aéreo se realizarán en las próximas horas, con la participación de la Junta de Seguridad en el Transporte, organismo nacional encargado de investigar accidentes en la aviación civil.
En tanto, el fiscal penal 2 en feria, Ramiro Ramos Ossorio, tomó intervención en el caso y dispuso las medidas pertinentes para investigar el hecho. Además, el Cuerpo de Investigaciones Fiscales fue convocado al lugar del siniestro, que permanece resguardado mientras se avanza en las pesquisas.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.



