
Un expreso del penal de Villa Las Rosas contó crudamente como guardiacarceles pedían transferencias a distintas cuentas para pasar teléfonos o hasta para habilitar un servicio de wifi.
A través de un comunicado, la fuerza detalló que el decomiso se realizó después de "tareas investigativas realizadas en el marco del Operativo 'Plan Güemes'” y que se logró la detención de una persona.
PolicialesCon un comunicado, Gendarmería Nacional anunció la desarticulación de una banda, el secuestro de seis kilos de cocaína y de 3.800 dólares; pero que solo se detuvo a sola un individuo.
El operativo se realizó en Orán, cuando los uniformados detuvieron la marcha de un vehículo. Al realizar la requisa observaron que el torpedo y el tablero de velocidad presentaban anomalías "con leve desprendimiento de sus fijaciones".
Un scanner portátil revelo imágenes rectangulares inconsistentes y confirmaron la presencia de "cuerpos extraños, en un sector no habitual del vehículo". Allí hallaron seis paquetes rectangulares.
Con la asistencia del personal de Criminalística y Estudios Forenses se llevó a cabo el test de orientación y confirmaron que se trataba de cocaína. En total, eran 6,920 KG. Además, encontraron 3.800 dólares.
La Fiscalía Descentralizada de San Ramón de la Nueva Oran dispuso el secuestro de la sustancia, la detención del conductor, el secuestro del vehículo y de todo elemento de interés para la causa.
Un expreso del penal de Villa Las Rosas contó crudamente como guardiacarceles pedían transferencias a distintas cuentas para pasar teléfonos o hasta para habilitar un servicio de wifi.
En los operativos conjuntos que se realizaron secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
Un productor frutihortícola denunció haber sido asaltado en la Ruta Provincial 5, por lo que creyó que era un control policial. Le robaron cerca de $10 millones de pesos y la Brigada sorprendió a los efectivos.
Aunque las primeras hipótesis apuntan a un vínculo amoroso atravesado por numerosos conflictos, no descartan ninguna hipótesis. Interviene la Fiscalía de Graves Atentados, a cargo de Filtrín Cuezzo.
Es un operario de origen africano que falleció cuando manipulaba un explosivo. El Ministerio Público Fiscal de la provincia abrió una investigación sobre el hecho.
El exresponsable de la Unidad Carcelaria de Villa Las Rosas también reconoció problemas graves de consumo en la población carcelaria. Otros testigos contaron sobre violencia y secuestro de sustancias.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria recorrió parte del Valle de Lerma para reunirse con la gente, visitar a militantes y dirigentes y transmitirles la intención de construir un futuro posible.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.