
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.
Un caso se registró en capital pero con una persona oriunda de Orán, el otro es de General Güemes. En ambos casos se trataba de pacientes con enfermedades preexistentes.
Salta


Dos personas fallecidas ayer, sobre las que se realizaron sendos testeos postmortem, dieron positivo para COVID-19.


En ambos casos, las autoridades provinciales aclararon que los extintos tenían enfermedades terminales de base que provocaron el fatal desenlace. Uno de ellos era de Orán y el otro de General Güemes.
No obstante, habrá que esperar al informe de Nación para saber si el sistema de Salud los contabiliza entre las víctimas de la pandemia por la COVID-19.
Ayer, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia informó que se confirmaron 18 nuevos casos, casi el doble que la jornada anterior, cuando hubo 10 positivos.
De esta manera, a la fecha la provincia registra 55 personas con coronavirus con residencia habitual en territorio salteño. De ese total de casos, 20 ya se encuentran recuperados, se detalló.
Anoche, el Gobierno provincial reportó que se notificaron cuatro casos COVID-19 positivos, dos de los cuales se encontraban cumpliendo final de cuarentena con procedencia de Salvador Mazza y los dos que corresponden a investigaciones de óbitos con enfermedades terminales de base.
Más temprano, por la mañana, otro reporte indicaba que se registraron 14 casos COVID-19 positivos, de los cuales 11 tienen residencia habitual en la provincia.
De los 14 casos reportados a la mañana, cinco fueron identificados por control sanitario de final de cuarentena, seis por control de protocolos de actividad productiva o comercial y tres por investigación epidemiológica por contacto con otros casos positivos.
En todos los casos, los pacientes se encuentran asintomáticos y asistidos por el sistema de salud provincial.
Además, se informó que en toda la jornada se activaron cuatro protocolos y permanecen la misma cantidad de muestras en estudio.
Desde la cartera sanitaria se siguen realizando los controles epidemiológicos y de investigación en función de cuidar a la comunidad y se afirma que la provincia continúa sin circulación viral comunitaria gracias a las acciones que se llevan a cabo.
También se aclaró que se continúan realizando los controles sanitarios a las personas que cumplen cuarentena, que se encuentran en aislamiento estricto, cuidando a la población en su conjunto.
Prevención
Se recomienda a la población mantener el distanciamiento social y utilizar tapaboca. Así también, seguir las normas de prevención para COVID-19: lavado frecuente de manos con agua y jabón, cubrirse la boca y nariz con el codo al toser o estornudar. Cuando se usen pañuelos, se deben desechar y se debe reiterar el lavado de manos.
También se deben mantener superficies limpias y desinfectar mesas, escritorios, teclados de computadoras, etc. Al igual que elementos de uso frecuente, como celular, llaves, anteojos, entre otros y mantener la vivienda limpia y ventilada.
Por otra parte, se insta a los vecinos a denunciar al 911 cualquier incumplimiento que detecten en su barrio.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.





Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



