
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Un caso se registró en capital pero con una persona oriunda de Orán, el otro es de General Güemes. En ambos casos se trataba de pacientes con enfermedades preexistentes.
SaltaDos personas fallecidas ayer, sobre las que se realizaron sendos testeos postmortem, dieron positivo para COVID-19.
En ambos casos, las autoridades provinciales aclararon que los extintos tenían enfermedades terminales de base que provocaron el fatal desenlace. Uno de ellos era de Orán y el otro de General Güemes.
No obstante, habrá que esperar al informe de Nación para saber si el sistema de Salud los contabiliza entre las víctimas de la pandemia por la COVID-19.
Ayer, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia informó que se confirmaron 18 nuevos casos, casi el doble que la jornada anterior, cuando hubo 10 positivos.
De esta manera, a la fecha la provincia registra 55 personas con coronavirus con residencia habitual en territorio salteño. De ese total de casos, 20 ya se encuentran recuperados, se detalló.
Anoche, el Gobierno provincial reportó que se notificaron cuatro casos COVID-19 positivos, dos de los cuales se encontraban cumpliendo final de cuarentena con procedencia de Salvador Mazza y los dos que corresponden a investigaciones de óbitos con enfermedades terminales de base.
Más temprano, por la mañana, otro reporte indicaba que se registraron 14 casos COVID-19 positivos, de los cuales 11 tienen residencia habitual en la provincia.
De los 14 casos reportados a la mañana, cinco fueron identificados por control sanitario de final de cuarentena, seis por control de protocolos de actividad productiva o comercial y tres por investigación epidemiológica por contacto con otros casos positivos.
En todos los casos, los pacientes se encuentran asintomáticos y asistidos por el sistema de salud provincial.
Además, se informó que en toda la jornada se activaron cuatro protocolos y permanecen la misma cantidad de muestras en estudio.
Desde la cartera sanitaria se siguen realizando los controles epidemiológicos y de investigación en función de cuidar a la comunidad y se afirma que la provincia continúa sin circulación viral comunitaria gracias a las acciones que se llevan a cabo.
También se aclaró que se continúan realizando los controles sanitarios a las personas que cumplen cuarentena, que se encuentran en aislamiento estricto, cuidando a la población en su conjunto.
Prevención
Se recomienda a la población mantener el distanciamiento social y utilizar tapaboca. Así también, seguir las normas de prevención para COVID-19: lavado frecuente de manos con agua y jabón, cubrirse la boca y nariz con el codo al toser o estornudar. Cuando se usen pañuelos, se deben desechar y se debe reiterar el lavado de manos.
También se deben mantener superficies limpias y desinfectar mesas, escritorios, teclados de computadoras, etc. Al igual que elementos de uso frecuente, como celular, llaves, anteojos, entre otros y mantener la vivienda limpia y ventilada.
Por otra parte, se insta a los vecinos a denunciar al 911 cualquier incumplimiento que detecten en su barrio.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.