
La investigación demandó un año y medio. Se sospecha de la connivencia con el Servicio Penitenciario Federal. “Bajo sus narices, o bien con su complicidad, la droga corre de un extremo a otro del penal”, dijo el MPF.
En medio de la polémica por el cerco en la frontera salteño boliviana, Gendarmería quiso detener la marcha de un vehículo, éste giró en U, cayó a una zanja y los ocupantes escaparon.
PolicialesEl vehículo, una VW Amarok, fue encontrado abandonado, cerca de las 6 de la madrugada, por efectivos del Escuadrón 20 Orán, sobre la Ruta Provincial N°5, a la altura del paraje Urizar, en inmediaciones de la frontera con Bolivia.
El procedimiento se llevó a cabo cuando personal de la Sección “Santa Rosa”, durante un control vehicular, observó que un rodado Volkswagen Amarok giró en "U" al percatarse de la presencia de los efectivos, tomando un camino secundario a gran velocidad y cayendo finalmente a una alcantarilla.
De esta manera, tras apersonarse en el lugar, los uniformados inspeccionaron el rodado donde hallaron los paquetes de envoltorio amarillo con la marca del delfín distribuidos en el interior.
Como consecuencia del narco test, se confirmó que se trataba de cocaína, con un peso total con un peso total de 207 kilos con 846 gramos.
Por último, tanto el vehículo como el estupefaciente quedaron a disposición de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán bajo la carátula "Autores a establecer s/infracción a la Ley 23.737".
La investigación demandó un año y medio. Se sospecha de la connivencia con el Servicio Penitenciario Federal. “Bajo sus narices, o bien con su complicidad, la droga corre de un extremo a otro del penal”, dijo el MPF.
Estaba prófugo de la justicia y tenía alerta roja de INTERPOL por estar vinculado en la causa donde la organización intentó ingresar al país 861 kilos de cocaína ocultos en un camión con zapallos en marzo de 2024.
El hecho investigado ocurrió en mayo pasado, cuando personas desconocidas irrumpieron en una concesionaria y, tras realizar un boquete, se apoderaron de una suma superior a los $100 millones.
La patrulla de "El Naranjo" impidió el traslado de 64 kilos acondicionados en los paneles laterales del baúl de un vehículo y en La Quiaca allanaron una construcicón que se usaba como "acopio".
Adrián Antonio Vera, uno de los condenados por el robo de caños en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena.
Siete internos y personal del Servicio Penitenciario Federal quedaron detenidos por venta de estupefacientes en el penal de General Güemes tras un allanamiento realizado en la tarde del martes.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta. Las córneas fueron trasladadas a Santiago del Estero para ser utilizadas en trasplantes.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.