
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
En medio de la polémica por el cerco en la frontera salteño boliviana, Gendarmería quiso detener la marcha de un vehículo, éste giró en U, cayó a una zanja y los ocupantes escaparon.
PolicialesEl vehículo, una VW Amarok, fue encontrado abandonado, cerca de las 6 de la madrugada, por efectivos del Escuadrón 20 Orán, sobre la Ruta Provincial N°5, a la altura del paraje Urizar, en inmediaciones de la frontera con Bolivia.
El procedimiento se llevó a cabo cuando personal de la Sección “Santa Rosa”, durante un control vehicular, observó que un rodado Volkswagen Amarok giró en "U" al percatarse de la presencia de los efectivos, tomando un camino secundario a gran velocidad y cayendo finalmente a una alcantarilla.
De esta manera, tras apersonarse en el lugar, los uniformados inspeccionaron el rodado donde hallaron los paquetes de envoltorio amarillo con la marca del delfín distribuidos en el interior.
Como consecuencia del narco test, se confirmó que se trataba de cocaína, con un peso total con un peso total de 207 kilos con 846 gramos.
Por último, tanto el vehículo como el estupefaciente quedaron a disposición de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán bajo la carátula "Autores a establecer s/infracción a la Ley 23.737".
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
Ya son 8 las chicas de un colegio secundario de la zona sur de Salta las presuntas víctimas de una red de trata que era manejada por un remisero.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.