
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La Brigada Forestal de la Subsecretaría de Defensa Civil de Salta se sumó a la comisión enviada de brigadistas forestales del NOA para cooperar con las tareas de extinción.
SaltaEl Ministerio de Seguridad y Justicia por medio de la Subsecretaría de Defensa Civil colabora con refuerzos para combatir los incendios forestales que se registran en el Parque Nacional Nahuel Huapi provincia de Río Negro.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, informó que la Brigada Forestal de Salta se sumó a los brigadistas forestales de la región NOA para colaborar con el trabajo que se lleva adelante en la zona afectada hace más de 40 días por los incendios forestales.
La comisión de brigadistas de la región partió esta mañana desde el aeropuerto de Jujuy ante la presencia del gobernador Carlos Sadir, la ministra de Ambiente de la vecina provincia, María Inés Zigarán y el subsecretario del área de Salta.
Cabe destacar que la cooperación con refuerzos de personal y herramientas logísticas de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca responde a la solicitud del Servicio Nacional del Manejo del Fuego para fortalecer el trabajo desplegado por la Regional Patagonia.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.