Sáenz con Bullrich en la frontera: "no usen el narcotráfico para hacer política"

El Gobernador y la Ministra de Seguridad de la Nación inauguraron en Aguas Blancas el Sitio Seguro para Víctimas de Trata, iniciaron la obra de alambrado y equiparon con tecnología a gendarmes.

Salta
Sáenz - Bullrich

“El Plan Güemes no es solo un conjunto de medidas, es la muestra de que en Salta no permitiremos que el crimen atemorice nuestra gente, que el narcotráfico envenene a nuestros jóvenes, que la trata destruya sus vidas”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz al inaugurar en Aguas Blancas el Sitio Seguro para Víctimas de Trata

“Este es un paso más”, dijo Sáenz y afirmó: “El plan Güemes es mucho más que un plan de seguridad nacional; es una estrategia de trabajo conjunto para la lucha sin descanso contra el crimen organizado, el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas y los delitos conexos”. 

El Gobernador destacó el compromiso del Gobierno nacional en la frontera norte y especialmente a Bullrich: “Es la primera vez en nuestra historia que una Ministra de Seguridad nacional estuvo tantas veces en esta frontera caliente”, aseguró.

Asimismo resaltó que la implementación del Plan Güemes está implicando un incremento significativo de los procedimientos de investigación.

Al respecto, la Ministra especificó que en este tiempo se registraron 55 causas, 87 procedimientos, de los cuales 46 están relacionados con la explotación sexual, en especial de menores; 16 de explotación laboral y el resto a determinar. “Hay criminales capaces de secuestrar chicos e inventar historias o a punta de pistola”, indicó.

“Por ello es un trabajo sensible en la zona de frontera de una de las formas más terribles de esclavitud”, consideró Bullrich.

Por ello Sáenz sostuvo que “nuestra frontera debe ser un área absolutamente segura; no hay lugar para los criminales, pero además, acá estamos para proteger a los más vulnerables”. Y agregó: “Hoy que hay un Gobierno nacional que nos escucha, les pido a todos los dirigentes políticos que dejen de lado las banderías políticas y no usen cuestiones del narcotráfico, trata de personas y crimen organizado para hacer política. Tenemos que estar más unidos que nunca”.

En la misma línea, Bullrich sostuvo: “Estamos orgullosos de lo que estamos haciendo aquí. Queremos mejorar la vida de los ciudadanos de Aguas Blancas y Orán. Trabajamos para salvar a las víctimas de esta explotación moderna”.

Alambrado en Aguas Blancas 

Durante la recorrida en la frontera, el Goberandor y la Ministra también firmaron el contrato de obra para la ejecución del alambrado perimetral en la Aduana. Además, hicieron entrega de equipos de Identificación Biométrica con Homeland Security y en el Puesto 28 de Julio de Gendarmería, sobre ruta nacional 50 hay nuevo espacio y escáner de control.

“Reafirmamos nuestro compromiso con nuestra gente, con acciones concretas, con un Estado presente que combate con firmeza el crimen organizado”, manifestó  Sáenz.

En este marco, el interventor Adrián Zigarán firmó con el titular de la empresa Construcciones y Servicios de Pablo Esteban Osadcia Sánchez, el contrato de inicio de obra para la construcción del cerco olímpico desde la Terminal de colectivos hasta la oficina de Migraciones. El Gobernador y la Ministra simbólicamente colocaron el primero de los postes que sostendrán la estructura de 200 metros para encauzar el control fronterizo.

También, las autoridades estuvieron en la base de Gendarmería en Aguas Blancas, entregando equipamiento de reconocimiento biométrico de personas a parir del trabajo conjunto entre el Ministerio Nacional y Homeland Security.

Allí la titular de la cartera nacional agradeció a Homeland Security Investigations por la importante colaboración para Argentina y la tecnología empleada para mayor seguridad y el fuerte trabajo en frontera. “Es importante para que podamos darle a nuestro pueblo la tranquilidad de que criminales, terroristas, y miembros de organizaciones que están detectadas en otros países y quizás no acá, y quieran cruzar la frontera, no podrán hacerlo”, expresó la Ministra. 

“Es muy importante tener la información precisa. Por lo que esta tecnología nos va a permitir tener más seguridad y trabajar fuerte contra el crimen” consideró.

En la misma línea, el Gobernador de Salta reconoció la tarea del Gobierno Nacional que, “lejos de quedarse en discursos, vino a Salta, pisó nuestro suelo y vio nuestra realidad. Porque cuando un Gobierno escucha y actúa, la diferencia se nota”.
 

Te puede interesar
Lo más visto