
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Se desarrollan en el estacionamiento del estadio Martearena. Cabe destacar que hay cerca de 3000 inscriptos divididos en 20 comisiones y, a medida que pasen los días, todos arrancarán con las clases.
SaltaLa mañana de este lunes, la Escuela de Manejo comenzó con sus clases prácticas, las cuales eran esperadas por muchos salteños que desean aprender a manejar.
Se llevan a cabo en el estacionamiento del estadio Padre Ernesto Martearena. Cabe destacar que hay cerca de 3000 inscriptos divididos en 20 comisiones.
«Son clases individuales, es un alumno con un instructor durante una hora aprendiendo diferentes cuestiones sobre el manejo del vehículo, pero también sobre mecánica ligera, sobre detección de fallas y haciendo algunos movimientos», explicó Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial, quien además aclaró que para pasar a la parte práctica hay que superar la teórica.
El 13 de febrero empieza el segundo llamado de inscripciones, las cuales no tendrán cupo y se podrán realizar a través de la app Muni Salta.
Los asistentes aprenden a manejar motos y autos, en 10 clases (turno mañana y tarde) divididas de la siguiente manera:
Teoría: 2 clases obligatorias de 2 horas cada una. Esta etapa es eliminatoria, ya que quienes no aprueben el examen (40 preguntas, con un mínimo del 80% de respuestas correctas) no podrán avanzar a las prácticas. Esto garantiza que quienes continúen tengan una base sólida en las normas y responsabilidades viales.
Práctica: 7 clases personalizadas de 1 hora, en un circuito cerrado con instructores especializados. Aprenderán maniobras, estacionamiento y manejo defensivo.
Las clases teóricas se llevan a cabo en la Escuela de Emprendedores y las prácticas en el Estadio Padre Martearena, aunque en caso de lluvias cabe la posibilidad de realizarlas en el simulador ubicado en el CEL de calle Santa Fe o en el del CEL de zona sur, donde también habrá otro próximamente.
Certificación:
Las personas que completen el curso recibirán un certificado. Al momento de tramitar su licencia de conducir, no necesitarán realizar el curso teórico ni rendir la parte teórica nuevamente, solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
Requisitos:
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.