
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El Ministerio de Educación publicó en su página oficial el nuevo Calendario Escolar que regirá este año para los establecimientos educativos de la Provincia.
SaltaEl Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología confirmó que las clases este año iniciarán el 5 de marzo y finalizarán el 21 de diciembre para los niveles primario y secundario.
Inicialmente, estaba previsto retomar las clases el lunes 24 de febrero pero cámaras empresariales pidieron postergar esa fecha para promover el turismo durante los feriados de carnaval.
La decisión se tomó en el encuentro que mantuvieron este miércoles los gremios docentes con funcionarios del Gobierno de la Provincia. La decisión se basó en el pedido por el turismo pero también para poder avanzar con las obras y permitir que las clases se retomen cuando pase las ola de calor.
De esta manera, el Nivel Inicial comenzará las actividades escolares el 12 de marzo, finalizando el 7 de diciembre. El Nivel Superior también iniciará el 12 de marzo y concluirá el 23 de noviembre.
En total serán 186 días de clases los que se cumplirán para la totalidad de los niveles.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.