
El procedimiento fue realizado por la División Drogas Peligrosas en la terminal de ómnibus de esa localidad. Luego se realizó un allanamiento en el domicilio del acusado.
En un operativo nocturno, efectivos de Gendarmería sorprendieron a un grupo de personas transportando bultos cerca de la Ruta Nacional 50 que reaccionaron tirando piedras.
PolicialesEfectivos de la Sección “28 de Julio” del Escuadrón 20 “Orán” lograron incautar más de 16 kilos de cocaína y 264 kilos de hojas de coca en un operativo realizado en el Paraje La Ripiera, próximo al kilómetro 46 de la Ruta Nacional Nº 50.
El hallazgo se produjo en el marco del Operativo Plan Güemes, cuando los gendarmes realizaban tareas de patrullaje y divisaron a un grupo numeroso de personas transportando bultos sobre sus espaldas. Al notar la presencia de los uniformados, los sospechosos reaccionaron de manera violenta, arrojándoles piedras antes de huir hacia el monte y abandonar la carga en el lugar.
Tras asegurar la zona y ante la presencia de testigos, los efectivos inspeccionaron los bultos, encontrando 16 paquetes rectangulares con sustancia blanca, 264 kilos de hojas de coca y 22 paquetes de papel aluminio.
Con la asistencia del personal de Criminalística y Estudios Forenses, se realizó un test de orientación sobre la sustancia blanca, que confirmó la presencia de cocaína con un peso total de 16,612 kilogramos.
El procedimiento fue realizado por la División Drogas Peligrosas en la terminal de ómnibus de esa localidad. Luego se realizó un allanamiento en el domicilio del acusado.
La financiera ilegal comenzó a operar en junio de 2021 en Metán, y, posteriormente, abrió una sede en Salta. Funcionaba de manera articulada con policías, conformando la figura de asociación ilícita.
La Fiscalía Especializada en Femicidios intervino tras la difusión de publicaciones periodísticas. Se tomó declaración a los familiares de la mujer fallecida y se ordenó la realización de una autopsia.
Ocurrió en enero, cuando el joven de 20 años se encontraba en Yrigoyen y Pedro Pardo, en notorio estado de excitación y fue trasladado en un móvil policial hacia la guardia del nosocomio.
Tras permanecer las últimas semanas en su domicilio por recomendación médica, la justicia ordenó revocar ese beneficio y ordenó su traslado al penal de Villa Las Rosas donde cumple condena por abuso sexual.
El maestro fue denunciado por el padre de una adolescente, quien tomó conocimiento que la contactaba y le ofrecía mejorar su situación académica a cambio de regalos y de encuentros sexuales.
Después de la absolución de Santos Clemente Vera, la Procuración decidió confirmar una unidad conformada por tres fiscales que dispondrán de nuevos investigadores "para "agotar las pesquisas".
El Gobierno de Salta aprobó la construcción de un laboratorio de análisis de agua y efluentes, destinado a fortalecer el control de la calidad hídrica en la provincia.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.