
El procedimiento fue realizado por la División Drogas Peligrosas en la terminal de ómnibus de esa localidad. Luego se realizó un allanamiento en el domicilio del acusado.
Ocurrió en enero, cuando el joven de 20 años se encontraba en Yrigoyen y Pedro Pardo, en notorio estado de excitación y fue trasladado en un móvil policial hacia la guardia del nosocomio.
PolicialesEl fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, imputó a los tres efectivos policiales de 39, 44 y 45 años como coautores de los delitos de vejaciones agravadas por la violencia y homicidio culposo en concurso real, en perjuicio de Lucas Gonzalo Mercado.
Los imputados fueron asistidos por defensa particular y se abstuvieron de declarar, manifestando que lo harán por escrito.
Sucedió el pasado 3 de enero, en inmediaciones del hospital Ragone de la ciudad de Salta, cuando el joven se encontraba en la vía pública, en la intersección de avenida Yrigoyen y Pedro Pardo, en estado de excitación, con una conducta errática y riesgosa para su integridad, ya que se desplazaba entre los vehículos que circulaban por la avenida.
Al llegar un móvil policial, subió de forma voluntaria, y cuando era trasladado al hospital Ragone, habría sufrido actos vejatorios de parte del personal policial interviniente, quienes al maniobrar para reducirlo, le habrían producido la muerte por imprudencia y negligencia, al dejarlo durante un prolongado tiempo boca abajo, esposado y en una posición que dificultó la respiración, además sin brindarle auxilio médico, pese al visible estado de excitación que presentaba, y considerando que se encontraban a metros de la guardia del hospital Ragone.
De la autopsia se determinó que falleció por insuficiencia cardiorrespiratoria como consecuencia de edema agudo de pulmón por asfixia mecánica mixta por compresión torácica combinada con sofocación por posición.
De la investigación que se lleva adelante y de los resultados obtenidos hasta el momento, surge la participación de los efectivos a través de su accionar durante la intervención, por lo que se dispuso su imputación y según aseguró el fiscal González, que se encuentran en cumplimiento diversas diligencias solicitadas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
El procedimiento fue realizado por la División Drogas Peligrosas en la terminal de ómnibus de esa localidad. Luego se realizó un allanamiento en el domicilio del acusado.
La financiera ilegal comenzó a operar en junio de 2021 en Metán, y, posteriormente, abrió una sede en Salta. Funcionaba de manera articulada con policías, conformando la figura de asociación ilícita.
La Fiscalía Especializada en Femicidios intervino tras la difusión de publicaciones periodísticas. Se tomó declaración a los familiares de la mujer fallecida y se ordenó la realización de una autopsia.
Tras permanecer las últimas semanas en su domicilio por recomendación médica, la justicia ordenó revocar ese beneficio y ordenó su traslado al penal de Villa Las Rosas donde cumple condena por abuso sexual.
En un operativo nocturno, efectivos de Gendarmería sorprendieron a un grupo de personas transportando bultos cerca de la Ruta Nacional 50 que reaccionaron tirando piedras.
El maestro fue denunciado por el padre de una adolescente, quien tomó conocimiento que la contactaba y le ofrecía mejorar su situación académica a cambio de regalos y de encuentros sexuales.
Después de la absolución de Santos Clemente Vera, la Procuración decidió confirmar una unidad conformada por tres fiscales que dispondrán de nuevos investigadores "para "agotar las pesquisas".
El Gobierno de Salta aprobó la construcción de un laboratorio de análisis de agua y efluentes, destinado a fortalecer el control de la calidad hídrica en la provincia.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.