
Ocurrió en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda de la capital salteña. El menor ingresó al aula de 1° año profiriendo insultos y amenazas.
Ocurrió en enero, cuando el joven de 20 años se encontraba en Yrigoyen y Pedro Pardo, en notorio estado de excitación y fue trasladado en un móvil policial hacia la guardia del nosocomio.
PolicialesEl fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, imputó a los tres efectivos policiales de 39, 44 y 45 años como coautores de los delitos de vejaciones agravadas por la violencia y homicidio culposo en concurso real, en perjuicio de Lucas Gonzalo Mercado.
Los imputados fueron asistidos por defensa particular y se abstuvieron de declarar, manifestando que lo harán por escrito.
Sucedió el pasado 3 de enero, en inmediaciones del hospital Ragone de la ciudad de Salta, cuando el joven se encontraba en la vía pública, en la intersección de avenida Yrigoyen y Pedro Pardo, en estado de excitación, con una conducta errática y riesgosa para su integridad, ya que se desplazaba entre los vehículos que circulaban por la avenida.
Al llegar un móvil policial, subió de forma voluntaria, y cuando era trasladado al hospital Ragone, habría sufrido actos vejatorios de parte del personal policial interviniente, quienes al maniobrar para reducirlo, le habrían producido la muerte por imprudencia y negligencia, al dejarlo durante un prolongado tiempo boca abajo, esposado y en una posición que dificultó la respiración, además sin brindarle auxilio médico, pese al visible estado de excitación que presentaba, y considerando que se encontraban a metros de la guardia del hospital Ragone.
De la autopsia se determinó que falleció por insuficiencia cardiorrespiratoria como consecuencia de edema agudo de pulmón por asfixia mecánica mixta por compresión torácica combinada con sofocación por posición.
De la investigación que se lleva adelante y de los resultados obtenidos hasta el momento, surge la participación de los efectivos a través de su accionar durante la intervención, por lo que se dispuso su imputación y según aseguró el fiscal González, que se encuentran en cumplimiento diversas diligencias solicitadas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Ocurrió en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda de la capital salteña. El menor ingresó al aula de 1° año profiriendo insultos y amenazas.
La intervención de la fiscalía se produjo a partir de una noticia criminis. Esta incluye un video filmado por uno de los vecinos, en el que se observa un acto de maltrato animal.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
El gendarme con revista en Santiago del Estero y su tío, un panadero de Orán, fueron detenidos e imputados después de una investigación que detectó el tráfico en bolsas de harina.
La agencia de viajes MSG Turismo era investigada por incumplir con los paquetes turísticos promocionados y vendidos. El propietario fue detenido y se secuestró documentación clave para la investigación.
Fueron detenidos en Cafayate, durante un control vehicular de la Gendarmería Nacional. Los 27 kilos de droga estaba distribuida en 30 paquetes y oculta en el tanque de combustible.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.