
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
La Fiscalía Especializada en Femicidios intervino tras la difusión de publicaciones periodísticas. Se tomó declaración a los familiares de la mujer fallecida y se ordenó la realización de una autopsia.
PolicialesEn la mañana del viernes 14 de febrero, la Fiscalía Especializada en Femicidios (UFEM) inició una investigación por la muerte de una mujer que estuvo internada en el Hospital San Bernardo, luego de que sus familiares declararan ante los medios de comunicación que el deceso podría estar relacionado con un hecho de violencia.
"Ella era testigo en una causa sensible, recibió amenazas y la mataron mientras estaba internada. Le cortaron la lengua", dijo una de las tías de la joven.
En este contexto, la fiscal penal Mónica Poma, titular de la UFEM, dispuso la realización de diversas diligencias investigativas, que incluyeron la toma de declaración testimonial a los familiares de la mujer y la práctica de una autopsia para esclarecer las circunstancias del fallecimiento.
Como resultado de la autopsia, los profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) informaron que la mujer no presentaba signos de violencia física, concluyendo que la causa de la muerte fue una patología de base.
Pese a ello, la fiscal Poma continúa con la investigación con el fin de esclarecer por completo los hechos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.