
El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.
El procedimiento fue realizado por la División Drogas Peligrosas en la terminal de ómnibus de esa localidad. Luego se realizó un allanamiento en el domicilio del acusado.
Policiales


La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, investiga las circunstancias derivadas de un procedimiento llevado a cabo por la División de Drogas Peligrosas de esa localidad, en el marco del Operativo de Seguridad por la edición 51 de la Serenata a Cafayate.


El hecho ocurrió a las 11:30 horas de hoy, en la terminal de ómnibus de Cafayate, cuando el personal policial advirtió un fuerte olor a marihuana al paso de un hombre de 20 años de edad, oriundo de esa localidad.
Tras proceder a su identificación y requisar un bolso negro que llevaba consigo, se encontraron sustancias estupefacientes, procediéndose a su demora en presencia de testigos civiles, un empleado de la terminal y un agente de tránsito municipal. El sospechoso habría arribado en un colectivo de la empresa Flecha Bus con destino Salta – Cafayate.
En el procedimiento se secuestró una bolsa plástica blanca que contenía 495,5 gramos de marihuana compactada y un envoltorio de plástico blanco con 149,7 gramos de clorhidrato de cocaína.
El procedimiento estuvo a cargo del subcomisario Jorge Figueroa, el oficial auxiliar Luis Gerónimo, el sargento Pablo Reyes y el agente Jonathan Cardozo, quienes trasladaron al sospechoso y los elementos incautados a la sede policial para continuar con las diligencias de rigor.
Además, se realizó un allanamiento en el domicilio del detenido, quien será imputado en las próximas horas, donde se encontraron elementos de corte, fraccionamiento y otros objetos de interés para la causa.
La Fiscalía continúa con la investigación para determinar la procedencia de la sustancia y posibles vínculos con la venta de estupefacientes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.





El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.



