
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
Los afiliados a la obra social que hayan pagado las consultas y prácticas deberán reclamar sus reintegros ante el Instituto Provincial de Salud.
Salta


La deuda de $2.200 millones que mantenía el Instituto Provincial de la Salud de Salta (IPSS) con el Círculo Médico fue saldada y la atención en consultorios y prácticas médicas para afiliados a la obra social fueron normalizadas.


“Con la negociación como nuestra principal prioridad, informamos que se efectivizó el cobro de la deuda del IPSS correspondiente a prácticas médicas. En consecuencia, el corte de crédito actualmente vigente queda sin efecto", detalló en un comunicado interno el Círculo Médico pero que el IPS decidió difundir públicamente.
La deuda saldada corresponde al pago de las prácticas médicas de noviembre que no habían sido depositadas en tiempo y forma, sin embargo este viernes 28 vencen los pagos correspondientes a prácticas médicas realizadas en diciembre.
La del Círculo Médico de Salta es una de las deudas que mantiene el IPSS con sus prestadores. En total, según el decreto que dispuso la intervención de la obra social, la deuda asciende a $25 mil millones y el resto de los prestadores mantiene el "estado de alerta".

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.



