
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
Los afiliados a la obra social que hayan pagado las consultas y prácticas deberán reclamar sus reintegros ante el Instituto Provincial de Salud.
SaltaLa deuda de $2.200 millones que mantenía el Instituto Provincial de la Salud de Salta (IPSS) con el Círculo Médico fue saldada y la atención en consultorios y prácticas médicas para afiliados a la obra social fueron normalizadas.
“Con la negociación como nuestra principal prioridad, informamos que se efectivizó el cobro de la deuda del IPSS correspondiente a prácticas médicas. En consecuencia, el corte de crédito actualmente vigente queda sin efecto", detalló en un comunicado interno el Círculo Médico pero que el IPS decidió difundir públicamente.
La deuda saldada corresponde al pago de las prácticas médicas de noviembre que no habían sido depositadas en tiempo y forma, sin embargo este viernes 28 vencen los pagos correspondientes a prácticas médicas realizadas en diciembre.
La del Círculo Médico de Salta es una de las deudas que mantiene el IPSS con sus prestadores. En total, según el decreto que dispuso la intervención de la obra social, la deuda asciende a $25 mil millones y el resto de los prestadores mantiene el "estado de alerta".
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
En el Centro Cívico Municipal se realizó la apertura de sobres con las propuestas de las empresas. El proceso de licitación continuará con la etapa de análisis y revisión de requerimientos.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
Los habitantes de Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur no deberán realizar las evaluaciones para revalidar las pensiones no contributivas por discapacidad o invalidez laboral.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, participó de una nuevo Plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica, que está integrado por representantes de las 24 provincias.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.