
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
"La Municipalidad era una joda", dijo en su mensaje de apertura de sesiones del Concejo el Intendente y enumeró los desafíos, entre los que destacó la recuperación del Mercado San Miguel y el Parque San Martín.
SaltaEste sábado el intendente, Emiliano Durand, pronunció su mensaje de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. A lo largo de su discurso, realizó un repaso de las acciones más sobresalientes de su gestión y brindó detalles del estado general del municipio.
“Hoy la ciudad se encuentra en una situación completamente distinta a la que encontramos al asumir. El municipio logró sanear su situación financiera, está en marcha y, por primera vez, en mucho tiempo, podemos pensar en proyectos que nos trasciendan”, afirmó y fue tajante: "Muchas cosas en la Municipalidad parecían una joda".
Enumeró que "camionetas último modelo se usaban para beneficio personal de algunos funcionarios. Productos de la panadería social terminaban en oficinas de secretarios y subsecretarios. Incluso, se pagaban las líneas telefónicas personales con el dinero de todos. Hasta la mercadería destinada a personas en emergencia fue robada, y se encontró en la casa de un familiar de la ex intendenta. Estas y otras denuncias siguen siendo investigadas por la justicia", remarcó Durand.
El intendente aseguró que los barrios “son el punto de partida”, destacando una inversión de más de 20 mil millones de pesos en 2024 para el arreglo de calles en 344 barrios.
En otro tramo de su discurso resaltó la intervención en más de 80 espacios verdes de la ciudad, asegurando que el objetivo es “llegar a todas las plazas” al finalizar su mandato.
Por otro lado, destacó la reciente puesta en marcha del Plan Vial Zona Sur, que beneficiará a más de 70 mil vecinos de 33 barrios y anunció importantes obras viales en conjunto con el gobierno provincial. Entre ellas, la construcción de una nueva rotonda en la Avenida del Carnaval, que conectará el puente Ayacucho con la avenida Banchik; como así también, un nuevo puente sobre el canal Juan XXIII, que vinculará la calle Belgrano con los barrios de la zona oeste.
También adelantó la puesta en valor del parque San Martín, uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad. “No se trata únicamente de mejorar su apariencia, sino de transformarlo en un lugar seguro, con nueva iluminación, espacios deportivos, estaciones infantiles, juegos y mejores lugares de esparcimiento”, detalló.
Mercado San Miguel
Por otra parte, el intendente se refirió a la situación de mercado San Miguel, que se encuentra intervenido tras el incendio del pasado 6 de noviembre.
En tal sentido, afirmó: “tomé una decisión firme y que no tiene vuelta atrás. Ordené recuperar el control de la administración del mercado, normalizar la provisión de servicios y avanzar hacia su reconstrucción”.
Y agregó: “en los próximos días, daremos a conocer el proyecto de obra que, junto al gobierno provincial, llevaremos adelante. Se los puedo asegurar: el mercado San Miguel volverá a ser de todos los salteños”.
Plataformas digitales de transporte
Más adelante, Durand anunció que enviará al Concejo Deliberante un proyecto para habilitar el funcionamiento de apps de transporte en el ejido municipal.
“Las plataformas digitales como: Uber, Cabify, Didi y otras ya son una realidad en nuestras ciudades. Los usuarios las están eligiendo. Son ellos quienes imponen esta modalidad. La legalización de estas plataformas es el paso necesario para adaptarnos a las nuevas demandas de los ciudadanos”, sostuvo.
Sobre el final, instó a los ediles a trabajar en conjunto en proyectos que beneficien a los vecinos de la ciudad. “Cuenten conmigo, sin importar de qué lado estemos. Si tienen proyectos, propuestas o ideas que realmente le cambien la vida a la gente, voy a ser el primero en impulsarlas”, finalizó.
Por último, agradeció a los vecinos y al gobernador Gustavo Sáenz por el apoyo en su primer año de gestión. “Su respaldo fue fundamental en los momentos más difíciles” aseguró.
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
En el Centro Cívico Municipal se realizó la apertura de sobres con las propuestas de las empresas. El proceso de licitación continuará con la etapa de análisis y revisión de requerimientos.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
Los habitantes de Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur no deberán realizar las evaluaciones para revalidar las pensiones no contributivas por discapacidad o invalidez laboral.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, participó de una nuevo Plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica, que está integrado por representantes de las 24 provincias.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.