
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
El Senado salteño sancionó en definitiva el proyecto del Ejecutivo que prevé prorrogar la intervención de la comuna hasta el 10 de diciembre de 2027 con la intención de "depurar" el padrón electoral.
SaltaEn sesión ordinaria, la Cámara de Senadores de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo para prorrogar la intervención de Aguas Blancas hasta el 10 de diciembre de 2027. La iniciativa ingresó este martes a Diputados y había obtenido media sanción rápidamente.
En este sentido, el senador Javier Mónico – representante de Rosario de la Frontera – explicó que la intervención iba a durar hasta tanto se elija nuevo intendente este año, pero el Gobierno salteño considera que no estarían dadas las condiciones para convocar a elecciones.
“Los padrones no se depuraron de modo que se pueda garantizar la no participación de los ciudadanos extranjeros”, indicó el legislador.
Señaló que se detectó un número significativo de electores extranjeros y que, además, autoridades nacionales dieron cuenta de una investigación en curso tras detectar 603 electores registrados en una misma calle que solo consta de 5 cuadras.
“También se tuvo en cuenta lo que dispone el artículo 5 de la Constitución: garantizar el régimen municipal, es decir, que el gobierno municipal sea ejercido por autoridades legítimamente constituidas”, sentenció Mónico.
El interventor denunció "mafias" y "curros"
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, criticó con dureza a quienes encabezan las protestas contra la prórroga de la intervención en el municipio. “Aguas Blancas es una cebolla de muchas capas”, graficó, y denunció la existencia de “curros ligados al narcotráfico y al contrabando” que, según él, estarían detrás de las movilizaciones.
En la jornada del miércoles, un grupo de manifestantes expresó su rechazo a la medida que, de aprobarse en el Senado, postergaría la elección de un nuevo intendente hasta 2027. Zigarán señaló como referentes de la protesta a personas vinculadas al actual diputado por Orán, Sergio Checho Oliva. “La cuñada o concuñada de Oliva fue quien redactó el pedido de audiencia pública, y su secretario, Luis Saiquita, ya se adjudicaba el triunfo en las elecciones de mayo”, sostuvo.
El interventor también acusó a sectores políticos de manipular a los vecinos mediante información falsa. “Hay vecinos mal informados a propósito. Esta gente no quiere que se ponga el cerco, no quiere el Plan Güemes y sigue siendo funcional al narcotráfico”, expresó.
Según Zigarán, las mafias locales se verían directamente afectadas por la continuidad del control estatal. “Cuando el Senado apruebe la extensión de la intervención, caerán muchos negocios turbios”, advirtió. Además, subrayó que “la lucha contra el narcotráfico es una prioridad” y que el trabajo realizado ya mostró avances significativos.
Finalmente, el funcionario lamentó que “se juegue con la desinformación” y reafirmó su compromiso de continuar con las medidas de seguridad y transparencia. “Nosotros venimos a entablar una lucha firme contra el narcotráfico. Lo que está ocurriendo era previsible, pero ahora tiene rostro”, concluyó.
Sobre el padrón, explicó que detectaron que un una sola cuadra hay más de 600 personas que, en realidad, son residentes de Bolivia pero que fueron anotados para poder "volcar" una elección.
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
Una de las principales innovaciones es que los medicamentos deberán recetarse por su principio activo y no por marcas comerciales.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria recorrió parte del Valle de Lerma para reunirse con la gente, visitar a militantes y dirigentes y transmitirles la intención de construir un futuro posible.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.