
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Se trata de supuestos puestos de trabajo en empresas conocidas, bajo la modalidad remota u online y a través de una plataforma, que ofrecían grandes ganancias por simplemente dar «likes».
Salta


La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, lanzó una advertencia sobre esta modalidad de estafa informática, donde a través de redes sociales se ofrecen puestos de trabajo en empresas como Mercado Libre, Shein, Amazon y otras, con la posibilidad de realizarlos desde su casa.
Contactados los interesados, son invitados a registrarse en Telegram para continuar la comunicación con los supuestos contratantes y luego dirigidos a una plataforma, donde deben realizar las tareas asignadas, (tales como dar «like» y/o comentar publicaciones).
Luego se les solicita el pago de una suma de dinero para acceder a lo supuestamente ganado, que inicialmente es por un monto bajo, y va en aumento, hasta llegar al momento donde el trabajador no recibe la remuneración ni recupera el dinero aportado y se interrumpe la comunicación con sus «empleadores».
La Fiscalía, al registrarse denuncias de damnificados por este tipo de ciberestafas, se contactó con una de las plataformas identificadas, la que se encuentra registrada en los Estados Unidos, y a través de sus administradores, se logró obtener información y se obtuvo la baja del sitio desde donde se estaba desplegando la actividad ilícita.
En el caso puntual, se pudo detectar que el dinero que los damnificados aportan a manera de «seguro» de su trabajo, es derivado a cuentas bancarias de personas radicadas en provincias del sur del país.
La advertencia es para que las personas interesadas, verifiquen la autenticidad de los ofrecimientos y desconfíen de estas ofertas que resultan llamativamente beneficiosas, ya que se aprovechan de la necesidad de quienes buscan una salida laboral, planteándoles que «paguen» para trabajar.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



