
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Este viernes se realizó la tercera entrega de certificados, en donde participó el intendente, Emiliano Durand. Las clases continuarán en los días, horarios y comisiones habituales.
SaltaLa Municipalidad, por medio de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial continúa trabajando en la Escuela de Manejo, tal es así que la misma ya cuenta con 1.000 egresados.
Este viernes se realizó la tercera entrega de certificados, ya fueron entregados 800, en el Teatro Municipal, en donde participó el intendente Emiliano Durand, quien agradeció a los participantes por su compromiso.
«Seguiremos trabajando para que haya más egresados y también estaremos entregando los certificados restantes. Queremos continuar por este camino», dijo Florencia Saldaño, encargada de la Escuela.
Por su parte, quienes recibieron los certificados tuvieron palabras de agradecimiento con la Municipalidad, como Candela, que comentó que está muy contenta por haber terminado y aprendido a manejar gracias a este curso.
Mientras que Natalia dijo: «Me encanta el trabajo del intendente, Emiliano Durand, ya que nos da la oportunidad de aprender algo que es muy necesario. También agradezco a los instructores que trabajan muy bien y fueron pacientes. Sin dudas recomiendo la Escuela».
Cabe destacar que las clases continuarán en los mismos días, horarios y con las comisiones correspondientes. Los certificados tienen seis meses de vigencia para poder sacar la licencia de conducir.
Los asistentes aprenden a manejar motos y autos, en 10 clases (turno mañana y tarde) divididas de la siguiente manera:
Teoría: 2 clases obligatorias de 2 horas cada una. Esta etapa es eliminatoria, ya que quienes no aprueben el examen (40 preguntas, con un mínimo del 80% de respuestas correctas) no podrán avanzar a las prácticas. Esto garantiza que quienes continúen tengan una base sólida sobre las normas y responsabilidades viales.
Práctica: 7 clases personalizadas de 1 hora, en un circuito cerrado con instructores especializados. Aprenden maniobras, estacionamiento y manejo defensivo.
Las clases teóricas se dictan en la Escuela de Emprendedores y las prácticas en el Estadio Padre Martearena, aunque en caso de lluvia cabe la posibilidad de realizarlas en el simulador ubicado en el CEL de calle Santa Fe o en el del CEL de zona sur, donde también habrá otro próximamente.
Certificación:
Las personas que completen el curso recibirán un certificado. Al momento de tramitar su licencia de conducir, no necesitarán realizar el curso teórico ni rendir la parte teórica nuevamente, solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
Requisitos:
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.