
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Los traficantes intentaban llevar la carga hacia San Pedro de Jujuy. La valuación de lo secuestrado asciende al menos a 90 millones de pesos.
PolicialesEl fin de semana y en el marco de los operativos de control sobre rutas, la Policía Federal Argentina, a través de la División Antidrogas San Ramón de la Nueva Orán, llevó a cabo un operativo de control vehicular de gran magnitud sobre la ruta nacional 50, a la altura de la localidad de Hipólito Yrigoyen, que culminó con la detención de cuatro personas y un millonario secuestro de drogas, armas de fuego, hojas de coca y cigarrillos.
Lo que comenzó como un procedimiento rutinario se transformó en una intensa persecución que culminó con un golpe certero a una peligrosa red de narcotráfico y contrabando.
Durante los controles, los efectivos detectaron una maniobra sospechosa: una camioneta giró en U a gran velocidad, claramente intentando evadir el control. Al tomar dirección sur-norte hacia la Ciudad de Orán, la Policía Federal actuó con rapidez. Inmediatamente se dio aviso a los efectivos del "Plan Güemes", (integrantes estos de la Duof Orán de PFA) quienes se encontraban en la rotonda del acceso sur a la ciudad y comenzaron a desplegar un dispositivo de bloqueo para interceptar al vehículo.
Quiso atropellar a los policías
Sin embargo, la situación escaló cuando, al llegar al lugar, el vehículo intentó embestir a los policías apostados, quienes lograron resguardar su integridad física. El conductor, decidido a escapar a toda costa, continuó su huida sin importar los riesgos.
En un despliegue ejemplar de perseverancia, la División Antidrogas no perdió el rastro del fugitivo y mantuvo un seguimiento controlado, hasta que el vehículo se desvió hacia una zona urbana, en las inmediaciones de las calles Batalla de Salta y San Luis. Allí, a tan solo 50 metros de la intersección, se logró finalmente interceptar la camioneta y capturar a los cuatro ocupantes, quienes intentaban desesperadamente ocultar paquetes de marihuana y hojas de coca en una vivienda cercana.
Asimismo, la rápida intervención de los efectivos del "Plan Güemes", que se hicieron presentes con prontitud, permitió asegurar la zona y dispersar a un grupo de curiosos que comenzaba a aglomerarse, sabiendo que la situación estaba lejos de ser rutinaria.
Hojas de coca, marihuana y cigarrillos
La colaboración eficiente de las fuerzas, en estrecha coordinación con la Fiscalía Federal Descentralizada de Orán, bajo la dirección del Dr. César Marcos Romero, y el Juzgado Federal de Garantías de Tartagal, a cargo de Ivana Soledad Hernández, permitió que se obtuviera la autorización judicial para proceder con el allanamiento de la vivienda y la requisitoria del vehículo.
Los resultados fueron contundentes: en el interior de la camioneta se encontraron bultos con hojas de coca, paquetes de marihuana sellados al vacío y cajas con cigarrillos de contrabando. En el domicilio allanado, los efectivos hallaron más paquetes de estupefacientes, tambores con hojas de coca en estado natural, y numerosos bultos con cigarrillos de origen ilícito que asciende en el mercado a una suma millonaria por un valor de 90.000.000 de pesos. Además, se incautaron diversos elementos utilizados en actividades ilegales de contrabando.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.