
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
Autoridades de SAETA y de la Universidad se reunieron para avanzar en la firma de un acuerdo que permita el acceso al Pase Libre Estudiantil de aquellos alumnos que cuentan con trayectoria académica activa.
SaltaEn la reunión, Claudio Mohr, presidente de SAETA y Nicolás Innamorato, vice rector de la Unsa también coincidieron en la importancia del trabajo que vienen realizando en forma conjunta respecto al cuidado y la racionalización del beneficio como a facilitar su acceso a través de sistemas más automatizados y rápidos para el alumno.
Claudio Mohr señaló que “hay 20.000 estudiantes de esta Universidad que tienen habilitado el Pase y muchos más con los que vamos a continuar trabajando porque tienen su trayectoria académica activa así que será un número muy importante de beneficiarios, pero siempre en el orden de la racionalidad”.
“Los estudiantes por definición tienen que estar cursando, tienen que tener las dos materias aprobadas o ser ingresantes, pera el resto de los casos se trabaja en su analisis para dar respuesta”, recalcó Mohr advirtiendo además el gran esfuerzo que realiza la Provincia para garantizar esta gratuidad que es fundamental en la economía de muchas familias salteñas.
Destacó también el trabajo desarrollado en conjunto entre SAETA y la Universidad Nacional de Salta que merced a la información compartida permitió agilizar los trámites y evitar la presencialidad a la hora de actualizar el Pase dando lugar a un sistema de renovación ágil y automático en cada colectivo.
Por su parte Nicolás Innamorato, indicó que durante la reunión se logró un acuerdo de trabajo conjunto que ya tiene muchos años y que se fue puliendo este 2025 para establecer la formalidad que beneficie a casi 20,000 estudiantes que van a tener el boleto gratuito y que tendrán algunos requisitos que responder.
“Yo creo que dentro de la racionalización que estamos haciendo todas las Instituciones y que también lo está haciendo SAETA, nos ha permitido seguir trabajando y lograr un equilibrio fundamental para poder beneficiar a los estudiantes de la Universidad Nacional de Salta”, concluyó el contador Nicolás Innamorato, vicerrector de la Unsa.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Fernando Gómez murió alcanzado por dos perdigones de plomo tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería el 18 de diciembre pasado en un paso ilegal en la localidad de Aguas Blancas.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.