
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Justicia argentina accede al pedido de prórroga para el regreso del religioso que se encuentra internado en Italia, bajo tratamiento médico.
SaltaEl sacerdote Gustavo Zanchetta seguirá otro mes más sin cumplir con su condena por el delito de abuso sexual simple continuado agravado por su condición de ministro de culto religioso reconocido.
Si bien el pasado 3 de febrero, la Sala I del Tribunal de Impugnación ratificó la condena contra Gustavo Zanchetta, exobispo de la Diócesis de Orán, que ordena la pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva, la justicia salteño resolvió el 19 de febrero aceptar el pedido de prórroga hasta el 1 de abril para que regrese al país y sólo le reclamó un informe medico actualizado.
El sacerdote se encuentra en Italia, para realizarse prácticas en el Sanatorio Gemelli de Roma, en el mismo lugar en donde estuvo internado el Papa Francisco. La autorización para el viaje del sacerdote se concedió el 12 noviembre de 2024, cuando ya el religioso había sido condenado en 2022 por abuso sexual continuado agravado.
Zanchetta, desde octubre de 2022 cumplía prisión domiciliaria debido a problemas de salud, había solicitado inicialmente realizar la operación en Italia, argumentando que en Argentina no encontraba un centro médico que pudiera garantizarle las condiciones necesarias para su intervención. Además, su defensa afirmó que el procedimiento en Italia sería significativamente más accesible económicamente, llegando a costarle menos o incluso nada, en comparación con los costos en Argentina.
La Sala IV del Tribunal de Impugnación accedió al pedido, revocando una decisión anterior que limitaba la cirugía a territorio nacional. La autorización incluyó pasajes de ida y vuelta, y se condicionó al compromiso de regresar para continuar con su régimen de prisión domiciliaria una vez que reciba el alta médica.
Sin embargo, dispuso una primera prórroga y ahora volvió a posponer su regreso hasta el 1 de mayo con la condición de que su abogado ofrezca una caución personal y se comprometa a remitir informes quincenales del estado de salud de Zanchetta.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.