
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
La diputada y candidata a renovar su banca, Carolina Ceaglio, promovió en Bolivia la atención gratuita en hospitales salteños, el acceso a programas educativos y todo tipo de gestiones desde sus oficinas en Orán.
SaltaDesde la ciudad boliviana de Bermejo, la diputada provincial Carolina Ceaglio —quien busca renovar su banca en las elecciones del 11 de mayo— protagonizó una controvertida campaña proselitista. En declaraciones a medios bolivianos, ofreció servicios sanitarios, educativos y gestión de trámites para ciudadanos bolivianos, a pesar de que ella misma votó una ley que aváncela los servicios sanitarios para ciudadanos extranjeros.
De campaña en Bolivia, Ceaglio aseguró que "los hermanos bolivianos van a poder acceder a servicios como el nuevo resonador que se está instalando en el hospital San Vicente de Paúl, en Orán", y sostuvo que su oficina en calle 20 de Febrero 160 permanece abierta para acompañar a quienes necesiten ayuda administrativa.
“Hace tres años y medio que venimos recorriendo el departamento de Orán. Somos diputados provinciales y trabajamos mucho en lo que es salud y educación”, dijo Ceaglio, al tiempo que enfatizó el fortalecimiento de la salud en frontera para que “el que nos visite se sienta también seguro, acompañado y cuidado”.
Además, la legisladora anunció su intención de ampliar la oferta educativa en la región fronteriza a través de la UPATECO, la universidad de oficios de la provincia. “Queremos seguir trabajando en esto, traer la UPATECO y así darles herramientas a los jóvenes que hoy necesitan para salir adelante”, expresó.
Ceaglio pidió el acompañamiento del electorado aunque la campaña la hacía desde Bolivia, con un llamado explícito al voto para su lista. “Van a tener una diputada presente, una diputada que gestiona, una diputada que cambió la forma de hacer política, una política más cercana, más humana”, afirmó desde el país fronterizo.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.