
El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.
“El próximo martes 6 de mayo llegamos a Tartagal con la Operación Roca para intensificar la lucha contra el narcotráfico”, adelantó Petri en sus redes sociales.
Salta


El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se reunió con el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, para abordar los preparativos para el despliegue de las Fuerzas Armadas en la zona de Seguridad de Fronteras del norte y noreste del país.


"Trabajamos en equipo con el Gobierno Nacional para defender nuestra frontera y cuidar a los salteños", postes el mandatario salteño y consideró que con la llegada del Ejército a la frontera "seguimos dando pasos firmes en la lucha contra el narcotráfico".
“El próximo martes 6 de mayo llegamos a Tartagal con la Operación Roca para intensificar la lucha contra el narcotráfico”, adelantó Petri en sus redes sociales.
Y agregó “defender nuestro territorio y custodiar los intereses vitales de la Patria es responsabilidad de nuestras Fuerzas Armadas. Hoy les estamos devolviendo su rol histórico para proteger la vida de los argentinos”.
"Operación Roca"
En este operativo, el Ejército Argentino movilizará un importante contingente de más de 10.000 efectivos, con un despliegue permanente de hasta 1.300 uniformados en las áreas de intervención. Para las tareas de control y vigilancia, se empleará tecnología de punta, incluyendo drones, radares móviles, helicópteros, sistemas de comunicaciones y un avión Diamond destinado a relevamientos aéreos, detalló el Gobierno.
Las Fuerzas Armadas desarrollarán sus acciones en zonas rurales alejadas de los centros urbanos y de los pasos fronterizos oficiales, con el firme propósito de obtener información estratégica crucial para la defensa nacional explicó al defender la decisión cuestionada por dirigentes de la oposición.
La “Operación Roca” se suma al Plan Güemes, que ya se encuentra en ejecución en los departamentos Orán y San Martín, fortaleciendo así el esfuerzo conjunto para reforzar la seguridad en las fronteras del norte y noreste del país, tanto en el ámbito terrestre como en el aeroespacial.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.



