
Un hombre boliviano y una mujer argentina fueron detenidos en San Juan tras un control de Gendarmería Nacional. Llevaban más de 5 kilos de cocaína escondidos en una rueda de auxilio.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
PolicialesDurante un control vehicular en la Ruta Provincial N° 30, personal de la Sección "Joaquín V. González" del Escuadrón 45 "SALTA" decomisó una importante cantidad de cocaína y detuvo a varios individuos. El procedimiento se realizó a la altura del kilómetro 27, cuando una camioneta Toyota Hilux fue detenida por los efectivos. En el vehículo viajaban tres adultos y una menor de edad, quienes se dirigían desde Pichanal, en Salta, hacia La Rioja.
Al realizar una inspección detallada, los agentes hallaron un compartimento oculto en el rodado, especialmente diseñado sobre el tanque de combustible. Este "doble fondo" estaba camuflado bajo el asiento trasero. Al realizar una requisa, los gendarmes descubrieron 30 paquetes de forma rectangular envueltos en cinta amarilla, que al ser sometidos a pruebas de campo, dieron positivo para cocaína. El total de la droga secuestrada fue de 31,264 kilogramos.
La Fiscalía Federal de Salta intervino de inmediato y ordenó la detención de los tres adultos, quienes fueron puestos a disposición de la justicia. También se procedió al secuestro de la droga, el vehículo, teléfonos celulares y otros elementos relevantes para la investigación.
Un hombre boliviano y una mujer argentina fueron detenidos en San Juan tras un control de Gendarmería Nacional. Llevaban más de 5 kilos de cocaína escondidos en una rueda de auxilio.
Los damnificados son residentes de Rosario de Lerma, ciudad en la que la mujer denunciada habría estado operando. Hasta el momento, hay 16 denuncias presentadas.
Un expreso del penal de Villa Las Rosas contó crudamente como guardiacarceles pedían transferencias a distintas cuentas para pasar teléfonos o hasta para habilitar un servicio de wifi.
En los operativos conjuntos que se realizaron secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
Un productor frutihortícola denunció haber sido asaltado en la Ruta Provincial 5, por lo que creyó que era un control policial. Le robaron cerca de $10 millones de pesos y la Brigada sorprendió a los efectivos.
Aunque las primeras hipótesis apuntan a un vínculo amoroso atravesado por numerosos conflictos, no descartan ninguna hipótesis. Interviene la Fiscalía de Graves Atentados, a cargo de Filtrín Cuezzo.
El santo perdió con el conjunto cordobés y quedó prácticamente sin chances en el Nonagonal, pero las miradas estuvieron puestas en el árbitro José Sandoval, quien cobró un inexistente penal en la última jugada del partido.
Los datos oficiales indican que desde noviembre de 2023 la destrucción de pymes y fábricas fue mayor que durante la crisis del coronavirus. Se destruyeron 223.537 empleos registrados.
Un expreso del penal de Villa Las Rosas contó crudamente como guardiacarceles pedían transferencias a distintas cuentas para pasar teléfonos o hasta para habilitar un servicio de wifi.