
El acusado habría ingresado al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
PolicialesEl fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó a cuatro personas por integrar una organización dedicada al robo de motocicletas, su desguace y posterior ocultamiento. Los acusados se encuentran detenidos.
La causa avanza bajo la calificación de robo en poblado y en banda, con distintos grados de participación. Fueron imputados un hombre de 22 años, como autor del delito; dos de 23 años, como cómplices necesarios; y una mujer de 21 años, como cómplice secundaria.
La investigación se inició tras la denuncia de una vecina de Rosario de Lerma, a quien le fue sustraída su motocicleta el 13 de abril pasado, mientras se encontraba estacionada frente a un comercio sobre calle 9 de Julio, a pocos metros de calle Sarmiento. El rodado fue sustraído mediante el uso de fuerza, luego de que se violentara su traba de seguridad. Las cámaras de seguridad de la zona, así como declaraciones testimoniales, permitieron identificar a los presuntos autores.
A raíz de las diligencias investigativas solicitadas por la Fiscalía, el Juzgado de Garantías 4 autorizó varios allanamientos. En uno de ellos, realizado este 8 de mayo, en el domicilio del acusado como autor del delito, se secuestró una motocicleta que habría sido utilizada para cometer el robo y que coincidía plenamente con la descripción aportada por la damnificada.
En un segundo procedimiento, realizado en un domicilio de Villa Los Tarcos, en Cerrillos, donde residen los hermanos acusados de cómplices necesarios, se descubrió un desarmadero clandestino con motocicletas y partes de dudosa procedencia. Según lo expuesto por el fiscal Escalante, se estima que allí se desarmaban los rodados robados para su posterior comercialización, lo que constituye un eslabón indispensable para concretar los hechos delictivos y asegurar la impunidad.
Finalmente, en la vivienda de la mujer, también ubicada en Cerrillos, se encontraron elementos vinculados a la organización, lo que permitió establecer que brindaba colaboración secundaria a la banda, facilitando el ocultamiento de los bienes sustraídos.
Escalante destacó el trabajo coordinado entre la Fiscalía y personal de Investigaciones de la Policía de la Provincia, que permitió avanzar con pruebas contundentes, secuestrar prendas de vestir utilizadas por los causantes y diversas partes de motovehículos —como carcasas, faros, tacómetros, guardabarros y llantas— de diferentes marcas, cilindradas y modelos. “Se logró desarticular esta organización delictiva que venía operando entre Rosario de Lerma y Cerrillos, afectando la seguridad de los vecinos”, sostuvo el Fiscal.
El acusado habría ingresado al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe al narcotráfico tras un operativo de control vial de rutina y descubrió un cargamento de más de 12 kilos de cocaína.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El Tribunal de Juicio sentenció a tres hombres -dos de ellos empleados de la Autoridad Metropolitana de Transporte- por pedir entre 30 y 40 mil pesos para devolver vehículos retenidos por servicios ilegales.
El auto en el que viajaban dos hombres fue detenido en un control de rutina que Gendarmería tiene montado en Cabeza de Buey y encontraron la droga por un fuerte olor a pegamento.
La justicia federal acusó al exlegislador y otras cinco personas de conformar una organización delictiva que fingía el transporte de granos mediante cartas de porte apócrifas. En un año y medio, movieron más de 15.000 toneladas.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.