
Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
Salta


La Libertad Avanza fue la fuerza más votada en la ciudad de Salta para convencionales constituyentes municipales y se aseguró una amplia mayoría en la futura Convención encargada de reformar la Carta Orgánica de la Capital. Con el 35,87% de los votos, el frente encabezado por Gonzalo Guzmán Coraita logró quedarse con 12 de las bancas en juego.


Junto a Guzmán Coraita ingresarán Estela María Fernanda Méndez Valero, Gino Donato Dimatteo Attaguile, María del Socorro Alancay, Santiago López Sola, Nadia Andrea Herrera Ailan, Gabriel Osvaldo Barbito Zamana, Sonia Lourdes Serrano, José Ignacio Fadel Rubio, Adriana Soledad Herrera, Raúl Fernando López y Guadalupe Florencia Humano.
Se trata de una representación fuerte que les otorgará un rol central en el debate por la reforma institucional de la ciudad.
En segundo lugar se ubicó la Lista 409 del Frente Unidos por Salta, que obtuvo cinco bancas. Con Mónica Juárez como primera candidata, también integrarán la convención Darío Madile, Constanza La Mata, César Rodrigo Monzo y Viviana Elizabeth Moreno.
El tercer espacio con representación será Vamos Salta, liderado por Omar Exeni, que consiguió cuatro convencionales: además de Exeni, formarán parte Mabel Cristina Gómez, José Luis Napoleón Gambetta y Carina Iradi.
Con este nuevo mapa, La Libertad Avanza tendrá capacidad de marcar el rumbo del proceso constituyente, aunque los consensos con otros bloques serán clave para avanzar en reformas profundas. La nueva Convención tendrá la misión de actualizar la Carta Orgánica Municipal, en una coyuntura política que mostró un fuerte cambio en las preferencias del electorado capitalino.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.





El noveno detenido fue identificado como "el jujeño" aunque tenía domicilio en Salta, se presnetaba como "suggar daddy" y purgaba una pena por promoción de la prostitución.

El gobernador salteño mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Aprovechó para reclamar la continuidad de obras, desarrollo para el norte y un federalismo real.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.



