
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz brindó una entrevista en Radio Rivadavia donde analizó la performance del PJ salteño en las elecciones legislativas del domingo pasado.
“No lo encuentro en la tabla al kirchnerismo”, sostuvo – irónico - ante la consulta del periodista Jonatan Viale sobre el puesto en el que quedó ese espacio político, y continuó: “Nos intervinieron el partido, que es parte del frente que yo represento, lo intervino la señora un mes antes para sacarnos esa herramienta electoral en el interior”.
Aseguró, en tanto, que “no metieron ni un concejal en toda la provincia”. “Es la peor elección del justicialismo en Salta gracias al kirchnerismo”, disparó el mandatario.
Indicó que el frente que conduce es un frente amplio donde coexisten peronistas, radicales y ahora libertarios, y que, ahora, a partir del magro resultado electoral, imaginaba un Congreso del PJ reunido y analizando el fracaso de la estrategia de intervención.
“Berni vino solo una vez a Salta y no conseguían candidato, el que promocionó la intervención fue el tiktoker/diputado Estrada”, arremetió Sáenz.
Por otro lado y finalizando, el gobernador también tuvo palabras para sus rivales libertarios a nivel local.
“Tengo buena relación con los ministros y el gobierno en general, y les decía que yo parecía enemigo; me intervinieron el partido diciendo que mis diputados nacionales habían apoyado a Milei, cosa que hicimos y seguiremos haciendo si es para bien de los argentinos, ahora, cuando vayan en contra de los intereses de los salteños no contaran con nosotros”, relató Sáenz, y concluyó: “Fue lapidario lo que hicieron conmigo y con Sadir de Jujuy; hay militantes del espacio que no han sido muy considerados”.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.