
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz brindó una entrevista en Radio Rivadavia donde analizó la performance del PJ salteño en las elecciones legislativas del domingo pasado.
“No lo encuentro en la tabla al kirchnerismo”, sostuvo – irónico - ante la consulta del periodista Jonatan Viale sobre el puesto en el que quedó ese espacio político, y continuó: “Nos intervinieron el partido, que es parte del frente que yo represento, lo intervino la señora un mes antes para sacarnos esa herramienta electoral en el interior”.
Aseguró, en tanto, que “no metieron ni un concejal en toda la provincia”. “Es la peor elección del justicialismo en Salta gracias al kirchnerismo”, disparó el mandatario.
Indicó que el frente que conduce es un frente amplio donde coexisten peronistas, radicales y ahora libertarios, y que, ahora, a partir del magro resultado electoral, imaginaba un Congreso del PJ reunido y analizando el fracaso de la estrategia de intervención.
“Berni vino solo una vez a Salta y no conseguían candidato, el que promocionó la intervención fue el tiktoker/diputado Estrada”, arremetió Sáenz.
Por otro lado y finalizando, el gobernador también tuvo palabras para sus rivales libertarios a nivel local.
“Tengo buena relación con los ministros y el gobierno en general, y les decía que yo parecía enemigo; me intervinieron el partido diciendo que mis diputados nacionales habían apoyado a Milei, cosa que hicimos y seguiremos haciendo si es para bien de los argentinos, ahora, cuando vayan en contra de los intereses de los salteños no contaran con nosotros”, relató Sáenz, y concluyó: “Fue lapidario lo que hicieron conmigo y con Sadir de Jujuy; hay militantes del espacio que no han sido muy considerados”.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza oficialista logró retener la mayoría de la representación pero La Libertad Avanza se plantó como la principal fuerza opositora y conforma un bloque con nueve bancas.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.