
Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
Salta


Salta presentó su nueva estrategia turística “Código Salta”, una campaña promocional que se implementará hasta el 30 de junio de 2025, con el objetivo de incentivar el turismo en los meses de menor afluencia, premiar el consumo local y fortalecer el ecosistema de prestadores habilitados en toda la provincia.


A través del sitio www.codigosalta.ar, los turistas podrán acceder a importantes descuentos, que van del 20% al 40%, en servicios de gastronomía, alojamiento, excursiones y más, con la posibilidad de filtrar las ofertas por rubro y localidad. La plataforma permite activar un código personalizado que el visitante podrá utilizar al momento de reservar o contactar a los prestadores.
Además, quienes utilicen los códigos promocionales y carguen sus comprobantes en el sitio participarán del sorteo de una “Experiencia Salta”, con actividades y servicios exclusivos en diferentes puntos de la provincia.
“Código Salta representa una forma innovadora y colaborativa de potenciar el turismo local. Esta iniciativa busca beneficiar tanto a los viajeros, con descuentos concretos y experiencias únicas, como a los prestadores, que ganan visibilidad y ventas en temporada baja”, afirmó la ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
Asimismo la funcionaria agregó “convocamos a todos los prestadores habilitados a sumarse a esta red de beneficios que pone en valor la hospitalidad y la diversidad de nuestra provincia”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo, Facundo Assaf, remarcó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado; “esta campaña es el resultado de una mirada compartida sobre el desarrollo turístico. Con ‘Código Salta’ buscamos no solo incentivar los viajes, sino también promover el consumo en prestadores formales y estimular la economía regional”, señaló.
La adhesión a la campaña está abierta para prestadores turísticos formales, quienes deben ofrecer un descuento exclusivo mínimo del 20% y registrar sus datos en la misma plataforma, donde se les creará un banner personalizado para exhibir su propuesta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.





El noveno detenido fue identificado como "el jujeño" aunque tenía domicilio en Salta, se presnetaba como "suggar daddy" y purgaba una pena por promoción de la prostitución.

El gobernador salteño mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Aprovechó para reclamar la continuidad de obras, desarrollo para el norte y un federalismo real.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.



