
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
El dispositivo, habilitado el 5 de mayo, mantuvo una demanda constante y reforzó sus servicios sanitarios, con enfoque de género y trabajo interinstitucional, detalló el Gobierno.
SaltaA una semana de su reapertura, el Hogar de Noche, ubicado en calle 20 de Febrero 231, registró una asistencia diaria promedio de entre 50 y 52 personas en situación de calle, alcanzando un pico máximo de 54 ingresos en una sola jornada. Este año, se observó un aumento en la presencia de mujeres, con una media de 5 a 6 por noche, y se destacó también la concurrencia de dos personas no binarias, lo que reafirma el abordaje con perspectiva de género del dispositivo.
Durante la semana, el Hogar funcionó con normalidad y bajo el protocolo previsto. Se garantizó la presencia diaria de personal policial tanto en el interior como en el exterior del predio. Asimismo, se activó un procedimiento que se aplica para la verificación de antecedentes, y en una ocasión fue requerida la intervención del SAMEC durante la madrugada por una situación sanitaria.
Entre el 5 y el 9 de mayo, un médico y el equipo de enfermería, compuesto por tres profesionales presentes de lunes a viernes, realizaron un total de 170 atenciones. Se concretaron 149 controles de signos vitales y antropometría, 10 curaciones, 4 tratamientos antimicóticos, 7 aplicaciones de medicación intramuscular y 10 por vía oral. Además, se aplicaron 98 vacunas conforme al esquema del programa de inmunizaciones.
El funcionamiento del Hogar es resultado de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Social, que garantiza el suministro de alimentos, indumentaria, kits de higiene y equipamiento; el Ministerio de Salud Pública, responsable del control sanitario; el Ministerio de Seguridad y Justicia, que aporta personal policial; y la Municipalidad de Salta, que pone a disposición las instalaciones y colabora con el desayuno diario.
La habilitación del dispositivo se adelantó este año al 5 de mayo, con el objetivo de anticiparse al descenso de las temperaturas. En años anteriores, el servicio comenzaba a operar en fechas posteriores siendo el 28 de mayo en 2023 y el 16 de mayo en 2024.
Se recuerda a la comunidad que puede colaborar informando al 911 o a la línea municipal 105 en caso de observar personas en situación de calle. La asistencia en el Hogar de Noche es totalmente voluntaria.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Salta renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y se presentaron nueve listas aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.