
El salteño, doble ganador del Rally Dakar, pone punto final a una brillante etapa sobre dos ruedas, pero ya tiene claro su siguiente objetivo: competir en coches.
La Justicia de Brasil nombró un interventor y se convocaron nuevas elecciones tras detectar presuntas falsificaciones en documentos oficiales por parte del exmandatario, Ednaldo Rodrigues.
DeportesEn medio de una semana muy importante para el fútbol brasileño, Ednaldo Rodrigues fue desplazado de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) por orden judicial. La medida, que se conoció apenas días después de la oficialización de Carlo Ancelotti como nuevo entrenador del seleccionado, fue impulsada por un informe técnico que detectó posibles falsificaciones en documentos administrativos.
El fallo fue dictado por Gabriel de Oliveira Zéfiro, juez del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro, quien ordenó la inmediata intervención de la entidad. La resolución apunta a una presunta adulteración de la firma del exmandatario coronel Nunes, lo que motivó la decisión de destituir a Rodrigues y convocar a nuevas elecciones.
Como parte de la intervención, Fernando Sarney asumió la responsabilidad de conducir el proceso electoral y administrar provisoriamente la institución. La reestructuración fue anunciada mientras se celebraba en Paraguay el Congreso de la FIFA, evento que contó con la presencia de su presidente, Gianni Infantino.
El señalamiento por falsificación fue presentado por la diputada Daniela do Waguinho y respaldado por Sarney. Ambos aseguraron que la firma en un acuerdo firmado a comienzos del año no correspondía al coronel Nunes, y un peritaje técnico respaldó esa versión. “Existe también un informe pericial que indica que la firma no es auténtica”, detalló el medio Globo Esporte.
En paralelo, la destitución coincide con el anuncio de Ancelotti como nuevo DT de la Verdeamarela, movimiento que, según versiones internas, podría haberse visto frustrado de continuar Rodrigues en su puesto. Desde la federación señalaron que la información sobre el técnico italiano se filtró antes del momento previsto.
Rodrigues, que ya había sido removido en 2023 por el mismo tribunal y luego reincorporado por el STF, volvió a quedar fuera del cargo. Desde Asunción, donde participaba del congreso sudamericano, expresó: “Me siento tranquilo, quienes hacen lo correcto no tienen nada que temer. Se trata de respetar las posiciones y confiar en la justicia”.
El salteño, doble ganador del Rally Dakar, pone punto final a una brillante etapa sobre dos ruedas, pero ya tiene claro su siguiente objetivo: competir en coches.
Sin intermediarios, Román se puso al frente de las negociaciones y retomó el diálogo con el volante de la Selección Argentina con la idea de que se sume post Mundial de Clubes.
Por las Eliminatorias, los Cafeteros ganaban con tanto de Luis Díaz pero la Albiceleste, con diez por la roja a Enzo Fernández, logró el 1-1 a poco del final con un golazo de Almada ya sin Messi en cancha.
Las opciones matemáticas de la Selección Chilena desaparecieron. Con la derrota por 2-0 en la altura de La Paz ante Bolivia, La Roja quedó sin chances de alcanzar el repechaje mundialista.
El futbolista de Barracas Central, cuyo pase pertenece a San Lorenzo, quedó aprehendido y todavía no declaró. Había ido a ver a su primo a Dock Sud a un evento que terminó con escándalo, con tres heridos y versiones cruzadas.
Un empresario deslizó semanas atrás en la oficina de Riquelme el nombre del inoxidable goleador portugués, cuando había puesto en duda su continuidad en Al-Nassr, pero la dirigencia le bajó el pulgar. River también lo quería.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.