
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
La empresa pidió llevar el boleto de $890 establecidos desde octubre del año pasado a $1.183. La audiencia de la AMT se realizará en Chicoana el viernes 6 de junio, desde las 8 de la mañana.
SaltaLa Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) convocó a audiencia pública con el objeto de dar tratamiento a la propuesta presentada por SAETA S.A., respecto de la readecuación del Cuadro Tarifario del Servicio de Transporte Masivo de la Región Metropolitana de Salta.
En abril pasado, Saeta presentó el pedido formal de aumento de la tarifa fundamentó el pedido por los incrementos de los costos, principalmente el gasoil y salarios, y también por la quita de subsidios nacionales. Según precisó el presidente del directorio, Claudio Mohr, el boleto debería costar $1.183.
Como marca la norma, antes de determinar el valor, la AMT debe llamar a audiencia donde se volcarán las opiniones sobre el pedido aunque éstas no sean vinculantes. El acto adminsitrativo se realizará el viernes 6 de junio a partir de las 8 en el salón municipal “Patio Sabores de Chicoana”, ubicado en Chicoana.
Quienes quieran hacer vista del expediente y empezar a inscribirse podrán hacerlo a partir del próximo miércoles 21 de mayo, en la sede de la AMT, de calle Santiago del Estero N° 2245, 4to Piso, Oficina 28, de la Ciudad de Salta, en el horario de 8 a 13 horas. El plazo final para inscribirse, será hasta el martes 3 de junio.
Por último, cabe mencionar que, desde la AMT se va a hacer extensiva la invitación a participar de esta audiencia, al Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta, a los responsables de la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia, miembros de las Cámaras Legislativas de la Provincia, como así también de los municipios que integran la Región Metropolitana de Salta.
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Salud Pública también detalló la situación con respeto a otras enfermedades.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.