
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
En las primeras horas de la mañana, se desplegó un cordón sanitario desde el San Bernardo hacia el aeropuerto para permitir el traslado urgente de un órgano destinado a un paciente en lista de espera.
SaltaEste lunes por la mañana se llevó a cabo un nuevo operativo ablación multiorgánico, que involucró a personal de salud, seguridad y tránsito. En este caso se trató de un paciente de 46 años que donó hígado, riñones y corneas.
El despliegue permitió liberar el camino en tiempo récord desde el hospital hasta el aeropuerto, garantizando que el órgano llegue dentro del margen crítico de tiempo para su preservación.
El procedimiento formó parte de una ablación realizada en las últimas horas, y sigue los protocolos del CUCAI Salta para garantizar que los órganos lleguen a destino con celeridad y seguridad.
En lo que va del año, se realizaron cinco operativos de ablación, tres de ellos en mayo -dos multiorgánicos y uno renal y cornea-.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.