
Aunque estaba previsto que sea presencial, el clima tenso por las intervencionesy los magros resultados en Salta, Jujuy, Misiones y Corrientes el cónclave se hará por zoom.
Un fallo frena los recortes aplicados al programa "Vivir Mejor" tras el amparo colectivo de jubilados de Tartagal contra el PAMI.
SaltaA partir de esta semana, el PAMI deberá restituir los medicamentos esenciales que los jubilados salteños recibían gratuitamente a través del programa "Vivir Mejor" y que fueron dados de baja por el Gobierno nacional en diciembre de 2024. Así lo resolvió el Juzgado Federal N° 2 de Mendoza, al hacer lugar a una medida cautelar que suspende las resoluciones del PAMI que restringieron el acceso gratuito a fármacos esenciales para afiliados en situación vulnerable.
La decisión judicial fue celebrada por el senador nacional Sergio Leavy, quien acompañó la presentación realizada por el Centro de Jubilados y Pensionados "21 de Septiembre" de Tartagal, encabezado por su presidenta Inés Sánchez y el abogado Facundo Maciel Cornejo.
"Desde el Juzgado Federal de Mendoza N° 2 nos comunicaron que dieron lugar a este amparo, que vengo acompañando, contra las restricciones impuestas por el gobierno a través de las resoluciones PAMI-INSSJP N° 2431 y 2537/24", afirmó Leavy y agregó: "Es una medida cautelar por la que el PAMI debe devolver este derecho, que le cortó la actual gestión, y que afecta la salud y la economía de los jubilados salteños".
El juez federal Pablo Quirós consideró que exigir a los jubilados y pensionados la realización de trámites para acreditar ingresos, propiedades u otras condiciones, resulta irrazonable y desproporcionado, ya que toda esa información se encuentra en poder del propio Estado.
En su fallo, recordó que los adultos mayores deben ser objeto de "preferente tutela" y que imponerles estas gestiones podría interrumpir tratamientos médicos indispensables, con consecuencias graves e irreparables para su salud.
El amparo colectivo fue presentado en Mendoza, donde ya existían causas similares tramitando en el mismo juzgado. "La acción judicial se presentó para frenar la medida implementada por el Gobierno de Javier Milei, la cual es considerada una violación al derecho a la salud de los jubilados, un sector vulnerable que depende del sistema público de salud para acceder a sus medicamentos", explicó el legislador.
La resolución judicial ordena suspender, en la provincia de Salta, las resoluciones del INSSJP que establecieron nuevos requisitos para acceder a la cobertura del 100% en medicamentos. Entre otras condiciones, se exigía a los afiliados tener ingresos bajos, no poseer prepaga ni vehículos recientes, y no contar con propiedades o participación societaria.
Para el tribunal, imponer esos requisitos constituye una carga desproporcionada para un colectivo "especialmente vulnerable" como lo son los jubilados y pensionados.
El fallo advierte que muchas personas bajo tratamiento crónico podrían ver interrumpida la entrega de sus medicamentos por no cumplir con trámites engorrosos o por la demora en conseguir turnos médicos, lo que representa un riesgo grave para su salud e incluso para su vida.
Aunque se trata de una medida cautelar, la causa de fondo sigue su curso. Según detalló Leavy, la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza falló recientemente a favor del Juzgado Federal N° 2, que ahora concentra los amparos presentados en Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta, en defensa del acceso a los medicamentos del PAMI.
La justicia también ordenó que el fallo se difunda en medios de comunicación digitales de circulación provincial para que los afiliados salteños puedan tomar conocimiento efectivo de sus derechos y mantener la cobertura que tenían hasta el 1 de diciembre de 2024.
Aunque estaba previsto que sea presencial, el clima tenso por las intervencionesy los magros resultados en Salta, Jujuy, Misiones y Corrientes el cónclave se hará por zoom.
Este lunes comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo" para acceder a departamentos ubicados en la capital salteña tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.
En Salta, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
En las primeras horas de la mañana, se desplegó un cordón sanitario desde el San Bernardo hacia el aeropuerto para permitir el traslado urgente de un órgano destinado a un paciente en lista de espera.
Militantes y dirigentes del justicialismo salteño realizaron una manifestación simbólica en la sede partidaria para rechazar la intervención nacional y pedir la normalización.
En Salta, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo" para acceder a departamentos ubicados en la capital salteña tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.
Este lunes comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.