
El apoderado, consejeros y miembros del Tribunal de Disciplina recibieron la documentación del fallo judicial que anuló la intervención y solicitaron se realice una rendición de cuentas.
Los voluntarios pueden concurrir a la sede del organismo, Bolívar 687, en el horario de 7 a 17. Los sábados, las donaciones se reciben de 7 a 12.
SaltaPueden donar
· Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
·Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.
No pueden ser donantes
· Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento.
· Quienes durante los últimos 12 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
· Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 12 meses.
Otros datos
· Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
· Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
· Las personas que hayan tenido dengue, pueden donar luego de tres meses.
· Quienes hayan tenido dengue hemorrágico pueden donar luego de seis meses.
· Quienes convivan con personas que presenten síntomas de dengue, deben esperar cuatro semanas para donar.
· Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.
Se recuerda la importancia de contar con donantes voluntarios y habituales, a fin de mantener la disponibilidad de productos sanguíneos para responder a la demanda diaria de pacientes de todas las edades.
Quienes deseen donar en forma espontánea pueden hacerlo en la sede del Centro Regional de Hemoterapia, Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.
Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/.
El apoderado, consejeros y miembros del Tribunal de Disciplina recibieron la documentación del fallo judicial que anuló la intervención y solicitaron se realice una rendición de cuentas.
El Gobernador habló sobre panorama político nacional y dijo que la dirigencia política tiene la responsabilidad cívica de acompañar lo que la gente decidió en las urnas.
La capacidad de producción total es de 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año, lo que incluye la planta inicial de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.
Aunque estaba previsto que sea presencial, el clima tenso por las intervencionesy los magros resultados en Salta, Jujuy, Misiones y Corrientes el cónclave se hará por zoom.
Este lunes comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.
La capacidad de producción total es de 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año, lo que incluye la planta inicial de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas.
El Gobernador habló sobre panorama político nacional y dijo que la dirigencia política tiene la responsabilidad cívica de acompañar lo que la gente decidió en las urnas.