
Adrián Antonio Vera, uno de los condenados por el robo de caños en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena.
Los cinco individuos, previa división de tareas, habrían ofrecido asistencia por supuestos desperfectos de los vehículos y exigido pagos de sumas exorbitantes de dinero.
PolicialesEl fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó provisionalmente a cinco hombres de 22, 24, 30, 32 y 34 años, por la presunta comisión del delito de estafa, en calidad de coautores.
Uno de los damnificados denunció que el pasado 12 de mayo, cuando se desplazaba en su camioneta por la calle Tucumán, al llegar a la calle Florida, un hombre joven le gritó: “la cubierta”. Seguidamente, otro sujeto hizo lo mismo. El denunciante detuvo la marcha y tomó contacto con los dos individuos, vestidos con mamelucos.
Uno de ellos le dijo que tenía un inconveniente mecánico y que debían ir a su taller para arreglar el problema. Los supuestos mecánicos repararon el desperfecto y le habrían dicho que el problema era, en realidad, otro, y que el repuesto costaba $600 mil y $90 mil la mano de obra. Al no contar con el total de la suma, el damnificado les entregó $250 mil, con la promesa de que, al llegar a su domicilio, les daría el resto.
Ya en su vivienda, el dueño de la camioneta la ingresó a la fosa y, al revisarla, advirtió que no le habrían cambiado el repuesto. Al consultar en un negocio especializado, comprobó que el precio real era de $47 mil.
Luego, los sujetos habrían llamado al damnificado, exigiendo el cobro de la mano de obra.
Días después, el 26 de mayo pasado, un efectivo que se desplazaba en un móvil policial observó a un grupo de hombres vestidos con mamelucos, que tenían en su poder tanques de aceite y cajas de herramientas, aparentemente reparando un camión estacionado en General Paz y Mendoza. Al entrevistarse con el conductor del rodado de gran porte, este manifestó que los hombres se le habían acercado mientras estaba estacionado, ofreciéndole un servicio de engrase, control de aceite de diferencial y caja de seguridad.
Los presuntos mecánicos le dijeron al conductor que el servicio de engrase costaría de $40 mil, a lo que el hombre accedió. Finalizado el trabajo, les abonó la suma acordada. No obstante, luego le habrían dicho que también habían hecho un servicio de agregado de aceite y diferencial, por lo que la suma a abonar sería, en realidad, de $400 mil.
Al verificar el hijo del propietario del camión que el precio no coincidía con el monto que pretendían cobrar, el damnificado solicitó la intervención de personal policial, ya que consideró que estaba siendo víctima de una estafa. Al momento de proceder a la identificación y demora de los sospechosos por parte de los uniformados, evidenciaron nerviosismo y no pudieron justificar su accionar.
Merced a las tareas de personal de la Dirección General de Investigaciones de la Policía, se detuvo a los cinco hombres, sospechados de cometer el delito de estafa, en perjuicio de dos ciudadanos.
En tanto, efectivos de los Grupos Investigativos de los Sectores 4B realizaron las requisas en el inmueble donde se alojaban los investigados y se procedió al secuestro de dinero en efectivo, celulares, herramientas y otros elementos de interés para la causa.
Tras las constataciones efectuadas, se logró la individualización de los sospechosos, de nacionalidad venezolana, quienes, previa división de tareas y mediante engaños, habrían ofrecido servicios mecánicos a los damnificados, exigiendo el pago de altas sumas de dinero.
Durante la audiencia de imputación, los cinco acusados dieron su versión de los hechos. Por su parte, el fiscal Jovanovics solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva.
Adrián Antonio Vera, uno de los condenados por el robo de caños en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena.
Siete internos y personal del Servicio Penitenciario Federal quedaron detenidos por venta de estupefacientes en el penal de General Güemes tras un allanamiento realizado en la tarde del martes.
La búsqueda está a cargo del Distrito de Prevención 2 de Orán y de áreas investigativas. Se trata de Fredy Ariel Gareca que se encontraba alojado en Subcomisaria Los Toldos. Interviene la Fiscalía Penal 3.
Los organizadores se comprometieron a realizar un curso sobre trato respetuoso hacia los animales y a hacer donaciones a una institución protectora. Los animales secuestrados fueron reubicados.
Los registros de cámaras de video permitieron detectar la intervención de un cabo y de un sargento de la Gendarmería Nacional en las maniobras previas a una operación de tráfico en Aguaray.
El Tribunal abrió la audiencia y rechazó el pedido de nulidad que había hecho la nueva abogada defensora del acusado por más de 118 estafas cometidas en Salta.
La expresidenta cuenta con cinco días hábiles a partir de la notificación de la sentencia para presentarse en los tribunales de Comodoro Py, en donde se hará efectiva la detención.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.