
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
En un control de rutina montado en Ledesma, los gendarmes detuvieron un auto que partió desde Aguas Blancas y que iba hasta Guemes fueron soprendidos con 18 paquetes del estupefaciente.
PolicialesDesplegados sobre la Ruta Nacional N° 34, los efectivos de la Sección “Libertador General San Martín” dependiente del Escuadrón 60 “San Pedro” detuvieron la marcha de un automóvil Volkswagen Voyage ocupado por dos ciudadanos mayores de edad de nacionalidad argentina, provenientes de Aguas Blancas que se dirigían hasta Güemes.
Al momento dela inspección, el can detector de narcóticos de la Fuerza alertó a los funcionarios de la posible presencia de estupefaciente en la parte trasera del rodado. Ante las altas posibilidades de estar ante un hecho ilícito, se realizó un registro minucioso que culminó en el hallazgo de paquetes rectangulares dentro del tanque de combustible.
En presencia de testigos, los gendarmes extrajeron 18 “ladrillos” que al ser sometidos a la prueba de campo Narcotest arrojaron resultado positivo para cocaína con un peso total de 19 kilos 865 gramos.
La Fiscalía Federal de Jujuy dispuso el secuestro de la droga y del rodado como así también que ambos involucrados queden detenidos.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El Tribunal de Juicio sentenció a tres hombres -dos de ellos empleados de la Autoridad Metropolitana de Transporte- por pedir entre 30 y 40 mil pesos para devolver vehículos retenidos por servicios ilegales.
El auto en el que viajaban dos hombres fue detenido en un control de rutina que Gendarmería tiene montado en Cabeza de Buey y encontraron la droga por un fuerte olor a pegamento.
La justicia federal acusó al exlegislador y otras cinco personas de conformar una organización delictiva que fingía el transporte de granos mediante cartas de porte apócrifas. En un año y medio, movieron más de 15.000 toneladas.
Tras casi un mes de audiencias, el Tribunal dará a conocer la sentencia en el proceso que involucra a funcionarios penitenciarios, internos y familiares acusados por narcotráfico, asociación ilícita y exacciones ilegales.
El exedil de la Libertad Avanza fue denunciado por su ex pareja por hechos que habrían ocurrido entre 2019 y 2025. La Fiscalía sostiene que existen pruebas para avanzar con la investigación y no descarta nuevas imputaciones.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.