
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
Con el objetivo es optimizar recursos, mejorar las prestaciones y asegurar la sostenibilidad del sistema, ministros y legisladores analizaron la intervención del instituto y las posibilidades de reforma.
SaltaEste martes se realizó la primera reunión de la comisión interministerial y legislativa para abordar la situación del Instituto Provincia de Salta (IPS). El encuentro reunió a los ministros de Salud Pública, Federico Mangione, y de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; el interventor del IPS, Emilio Savoy; el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Manuel Pailler, y la presidenta de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Laura Cartuccia.
En el encuentro, los funcionarios recibieron un panorama parcial de la situación financiera del IPS, dado que la intervención aún no ha finalizado.
El ministro Mangione subrayó el carácter consultivo de la comisión y descartó que se trate de una intervención de la intervención, “sino que buscamos un acuerdo común y con información certera asesorar al Gobernador sobre el camino que deberíamos seguir".
Definió el propósito de la comisión: "La idea es tratar de mejorar la prestación, salvaguardando siempre a los afiliados del IPS y tratando de optimizar todo tipo de recursos. Obviamente, tenemos un profesional interventor al que hay que darle tiempo para acomodar todo lo que sea necesario para que el Instituto entre en buen funcionamiento”.
Asimismo, Mangione explicó que se están evaluando sistemas con mejoras de controles para una mayor eficiencia en la prestación de servicios. Además, hizo mención a la información brindada a la comisión sobre el trabajo con prestadores, siguiendo algunos lineamientos y protocolos que se están implementando para mejorar la calidad de prestación.
“De esa manera, nosotros somos eficientes y lo que estamos buscando es previsibilidad para saber cuál es el ingreso de la obra social y cuál el egreso. Calculamos que de esta manera podemos tener un objetivo final", añadió.
Savoy, por su parte, informó que la actividad de los profesionales y prestadores del Instituto se mantiene con normalidad. "Se ha logrado subsanar la deuda original que tenía el IPS, quedando solo pequeños saldos con algunas clínicas del interior, con las que se está trabajando para cancelar en la brevedad”, explicó.
La comisión acordó una nueva reunión para el próximo 26 de junio, con el fin de continuar el seguimiento de la situación y asesorar al Gobernador sobre los pasos a seguir.
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Salud Pública también detalló la situación con respeto a otras enfermedades.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.