
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
La patrulla de "El Naranjo" impidió el traslado de 64 kilos acondicionados en los paneles laterales del baúl de un vehículo y en La Quiaca allanaron una construcicón que se usaba como "acopio".
PolicialesLos efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Salta" llevaron a cabo tareas de inteligencia sobre el posible trasladado de estupefacientes, proveniente de la provincia de Santa Cruz, que derivó en un operativo en el asiento de la Patrulla Fija "El Naranjo" dependiente del Escuadrón 45.
Sobre la Ruta Nacional N° 9, los funcionarios interceptaron el vehículo Dodge Journey, que era ocupado para el transporte de drogas, e identificaron a la pareja que iba a bordo.
Al iniciar con la inspección del rodado, los gendarmes detectaron anomalías en el sector del baúl, por lo que realizaron una requisa más minuciosa. Tras abrir los paneles laterales del mismo, los uniformados encontraron 60 paquetes rectangulares que contenían una sustancia blancuzca.
Como resultado del hallazgo de 64 kilos 669 gramos de cocaína y la detención de los involucrados, la Unidad Fiscal de Salta (Área de Casos Complejos) autorizó un allanamiento en la ciudad jujeña de La Quiaca. En el interior del inmueble, que era utilizado para el acopio de estupefacientes, el personal de la Fuerza junto con los efectivos del Escuadrón 21 descubrieron otro automóvil (Mercedes Benz Sprinter) cargado con 32 kilos 415 gramos de la misma sustancia ilícita.
El operativo culminó con el decomiso de un total de 97 kilos 084 gramos de cocaína, los vehículos y demás elementos de interés para la causa en infracción a la Ley 23.737.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.