
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
Estaba prófugo de la justicia y tenía alerta roja de INTERPOL por estar vinculado en la causa donde la organización intentó ingresar al país 861 kilos de cocaína ocultos en un camión con zapallos en marzo de 2024.
PolicialesEn marzo de 2024, en Salta los gendarmes descubrieron 861 kilos de cocaína que estaban escondidos entre un cargamento de zapallos que pertenecía al “Clan Brizuela” y, tras una larga investigación, en mayo de este año, en Córdoba, se detuvo al líder de esa organización que operaba en en Bolivia y en Argentina.
Teniendo en cuenta esos hechos, los uniformados de la Unidad de Inteligencia Criminal “Córdoba” de Gendarmería Nacional mantuvieron un intercambio de información entre la Red de Búsqueda Activa de Fugitivos de AMERIPOL para continuar con la localización de uno de los miembros del Clan “Brizuela” que cumplía el rol de proveedor que distribuía cocaína a las provincias del norte de Argentina y tenía solicitud de captura internacional.
Una vez analizado los datos obtenidos, se logró geolocalizar al investigado de doble nacionalidad (argentina y boliviana) en un domicilio en la ciudad de Villazón (Bolivia), que con apoyo de la Policía Nacional boliviana aprehendieron al miembro de la narco organización.
El sujeto quedó alojado en la cárcel de Cantumarca, hasta que se realicen los trámites de extradición y cumpla su condena en el territorio argentino.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El Tribunal de Juicio sentenció a tres hombres -dos de ellos empleados de la Autoridad Metropolitana de Transporte- por pedir entre 30 y 40 mil pesos para devolver vehículos retenidos por servicios ilegales.
El auto en el que viajaban dos hombres fue detenido en un control de rutina que Gendarmería tiene montado en Cabeza de Buey y encontraron la droga por un fuerte olor a pegamento.
La justicia federal acusó al exlegislador y otras cinco personas de conformar una organización delictiva que fingía el transporte de granos mediante cartas de porte apócrifas. En un año y medio, movieron más de 15.000 toneladas.
Tras casi un mes de audiencias, el Tribunal dará a conocer la sentencia en el proceso que involucra a funcionarios penitenciarios, internos y familiares acusados por narcotráfico, asociación ilícita y exacciones ilegales.
El exedil de la Libertad Avanza fue denunciado por su ex pareja por hechos que habrían ocurrido entre 2019 y 2025. La Fiscalía sostiene que existen pruebas para avanzar con la investigación y no descarta nuevas imputaciones.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.