
Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.
Estaba prófugo de la justicia y tenía alerta roja de INTERPOL por estar vinculado en la causa donde la organización intentó ingresar al país 861 kilos de cocaína ocultos en un camión con zapallos en marzo de 2024.
Policiales


En marzo de 2024, en Salta los gendarmes descubrieron 861 kilos de cocaína que estaban escondidos entre un cargamento de zapallos que pertenecía al “Clan Brizuela” y, tras una larga investigación, en mayo de este año, en Córdoba, se detuvo al líder de esa organización que operaba en en Bolivia y en Argentina.


Teniendo en cuenta esos hechos, los uniformados de la Unidad de Inteligencia Criminal “Córdoba” de Gendarmería Nacional mantuvieron un intercambio de información entre la Red de Búsqueda Activa de Fugitivos de AMERIPOL para continuar con la localización de uno de los miembros del Clan “Brizuela” que cumplía el rol de proveedor que distribuía cocaína a las provincias del norte de Argentina y tenía solicitud de captura internacional.
Una vez analizado los datos obtenidos, se logró geolocalizar al investigado de doble nacionalidad (argentina y boliviana) en un domicilio en la ciudad de Villazón (Bolivia), que con apoyo de la Policía Nacional boliviana aprehendieron al miembro de la narco organización.
El sujeto quedó alojado en la cárcel de Cantumarca, hasta que se realicen los trámites de extradición y cumpla su condena en el territorio argentino.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.

En la localidad fronteriza, el Sistema Tecnológico de Vigilancia alertó a gendarmes por un grupo de personas que cargaban bultos y al acercarse éstos escaparon en diferentes direcciones. Secuestraron droga y 672 kilos de hojas de coca.

El detenido esta vinculado a la incautación de una aeronave cargada con drogas en octubre del año pasado. En el operativo secuestraron una camioneta que transportaba 956 kilos de cocaína.

El noveno detenido fue identificado como "el jujeño" aunque tenía domicilio en Salta, se presnetaba como "suggar daddy" y purgaba una pena por promoción de la prostitución.





El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.



