
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
En el lugar está prevista la construcción de una rotonda para el acceso al cerro San Bernardo. Se retirará parte de la estructura de una playa de estacionamiento que ocupaba ilegalmente la vía pública.
SaltaLa Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Obras Públicas, llevó adelante la recuperación de un sector de espacio público en el acceso al cerro San Bernardo, específicamente en la avenida Asunción a la altura de la calle Joaquín Durand.
En el lugar se había detectado que un privado ocupaba de manera indebida el espacio hasta la cinta asfáltica, destinándolo al funcionamiento de una playa de estacionamiento y maniobras. Luego de realizar el estudio de títulos correspondiente y notificar formalmente al responsable, el municipio procedió a la demarcación del área y posteriormente al levantamiento de la estructura.
“Recuperamos este sector para avanzar con el proyecto de la construcción de una rotonda, que permitirá mejorar la accesibilidad vehicular y brindar mayor seguridad peatonal”, expresó el secretario de Obras Públicas, Gastón Viola.
Y añadió: «Tenemos un conflicto importante en el acceso al cerro San Bernardo, con la gente que ingresa a Salta y tiene que volver hasta la rotonda De Los Gauchos de Güemes. Con esta obra podremos generar un ingreso muy cómodo y más seguro para los peatones».
Los trabajos fueron ejecutados por personal municipal de la planta hormigonera y forman parte de un Plan Integral de Ordenamiento del Tránsito y Recuperación de Espacios Públicos que lleva adelante la gestión del intendente, Emiliano Durand.
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Salud Pública también detalló la situación con respeto a otras enfermedades.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.