
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
PolicialesLos efectivos de la Sección “Agua Blanca” dependiente del Escuadrón 20 “Orán” realizaban un patrullaje pedestre a la altura de la unión entre los ríos Tarija y Bermejo, cuando observaron un grupo de personas que cruzaban el cauce del río sobre unos bultos que tenían forma de jangadas y llevaban mochilas sobre sus hombros.
Al percatarse de la presencia de los gendarmes, los involucrados abandonaron la carga y huyeron nadando hacia el Estado Plurinacional de Bolivia.
Ante esa situación, y al encontrarse en una zona hostil, los funcionarios tomaron contacto con la Fiscalía Federal de Orán, solicitando autorización para trasladar el operativo y resguardar los elementos hallados.
En el asiento de la Unidad, los uniformados constataron que dentro de tres mochilas se acondicionaban 36 paquetes rectangulares envueltos en bolsas plásticas, una pistola calibre 9mm y un cargador con seis municiones. Además, había 30 bultos que contenía mercadería de contrabando: 8.750 atados de cigarrillos y 390 kilos de hojas de coca.
Los ladrillos fueron sometidos a la prueba de campo Narcotest que arrojó como resultado positivo para cocaína con un peso total de 37 kilos 674 gramos.
La Fiscalía interviniente dispuso el secuestro de la droga, del vegetal, de la mercadería de contrabando y del arma, en infracción a las Leyes N° 23.737, 22.415 y 20.429.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El Tribunal de Juicio sentenció a tres hombres -dos de ellos empleados de la Autoridad Metropolitana de Transporte- por pedir entre 30 y 40 mil pesos para devolver vehículos retenidos por servicios ilegales.
El auto en el que viajaban dos hombres fue detenido en un control de rutina que Gendarmería tiene montado en Cabeza de Buey y encontraron la droga por un fuerte olor a pegamento.
La justicia federal acusó al exlegislador y otras cinco personas de conformar una organización delictiva que fingía el transporte de granos mediante cartas de porte apócrifas. En un año y medio, movieron más de 15.000 toneladas.
Tras casi un mes de audiencias, el Tribunal dará a conocer la sentencia en el proceso que involucra a funcionarios penitenciarios, internos y familiares acusados por narcotráfico, asociación ilícita y exacciones ilegales.
El exedil de la Libertad Avanza fue denunciado por su ex pareja por hechos que habrían ocurrido entre 2019 y 2025. La Fiscalía sostiene que existen pruebas para avanzar con la investigación y no descarta nuevas imputaciones.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.