
La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.
El encuentro destacó la importancia de fortalecer el vínculo público-privado y potenciar las cadenas de valor locales con una visión de desarrollo sustentable.
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz recibió esta mañana al presidente de la Unión Industrial Argentina UIA Martín Rapallini, miembros de la Comisión Directiva y al presidente de la filial local, Eduardo Gómez Naar. Los acompañó el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.


En la oportunidad se trataron diversos aspectos referidos al crecimiento de la industria, al desarrollo sustentable y al fortalecimiento del sector productivo en la provincia y en la región Noa.
El encuentro en Casa de Gobierno forma parte de una agenda de trabajo conjunta entre el Gobierno provincial y el sector de la industria destinado a promover políticas públicas para alcanzar un modelo de desarrollo industrial sostenible.
El presidente de la UIA, Martín Rapallini explicó que la reunión con el gobernador Sáenz forma parte de una serie de actividades que se vienen realizando en el interior para interiorizarse en sus aspectos y problemáticas. “Se hizo un repaso de toda la agenda productiva, desde lo impositivo, laboral, infraestructura y todo lo que hace a la competitividad de la región y las potencialidades de crecimiento que tiene Salta, que es una provincia con mucho futuro y que cuenta con el compromiso del gobernador para que se desarrolle”, explicó.
Destacó en este sentido la importancia de la actividad minera para Salta y el norte y de generar las condiciones necesarias para atraer inversiones privadas que generen producción y empleo. “Tenemos que trabajar conjuntamente para desarrollar cadenas de valor alrededor de esta actividad que es muy importante desde el punto de vista industrial y un gran factor de desarrollo para toda la región”, expresó Rapallini al tiempo que resaltó “la importancia de que el Gobierno brinde certeza, seguridad jurídica y confianza para que las empresas inviertan”.
Finalmente el directivo hizo hincapié en la necesidad de continuar el trabajo conjunto entre el sector público y privado para el crecimiento de la industria en el país y en Salta. “Es importante el diálogo para que se generen las condiciones de parte del sector público, pero también para que el sector privado invierta, genere empleo y exportaciones, es una relación virtuosa que hay que alentar”.
El directivo de la Unión Industrial de Salta, Eduardo Gómez Naar Soler, manifestó que el crecimiento de la industria en Salta fue “el tema más destacado de la reunión y el que más nos interesa junto a las importantes oportunidades que ofrece la agroindustria en la provincia”.
En este sentido mencionó la necesidad de mayores obras de infraestructura para mejorar los parques industriales, las rutas y caminos de transporte y acceso.
Resaltó la buena predisposición del Gobernador quien reiteró su compromiso de continuar trabajando en el fortalecimiento de la industria salteña y en generar más oportunidades.
De la reunión también participaron el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martin de los Ríos, el vicepresidente de la UIA Julio Facio; el vicepresidente de Relaciones Internacionales, Luis Tendlarz; el secretario Eduardo Nougués; el vocal Alejandro Gentile y Teodoro Molina de la UIS.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.



