
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El encuentro destacó la importancia de fortalecer el vínculo público-privado y potenciar las cadenas de valor locales con una visión de desarrollo sustentable.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz recibió esta mañana al presidente de la Unión Industrial Argentina UIA Martín Rapallini, miembros de la Comisión Directiva y al presidente de la filial local, Eduardo Gómez Naar. Los acompañó el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.
En la oportunidad se trataron diversos aspectos referidos al crecimiento de la industria, al desarrollo sustentable y al fortalecimiento del sector productivo en la provincia y en la región Noa.
El encuentro en Casa de Gobierno forma parte de una agenda de trabajo conjunta entre el Gobierno provincial y el sector de la industria destinado a promover políticas públicas para alcanzar un modelo de desarrollo industrial sostenible.
El presidente de la UIA, Martín Rapallini explicó que la reunión con el gobernador Sáenz forma parte de una serie de actividades que se vienen realizando en el interior para interiorizarse en sus aspectos y problemáticas. “Se hizo un repaso de toda la agenda productiva, desde lo impositivo, laboral, infraestructura y todo lo que hace a la competitividad de la región y las potencialidades de crecimiento que tiene Salta, que es una provincia con mucho futuro y que cuenta con el compromiso del gobernador para que se desarrolle”, explicó.
Destacó en este sentido la importancia de la actividad minera para Salta y el norte y de generar las condiciones necesarias para atraer inversiones privadas que generen producción y empleo. “Tenemos que trabajar conjuntamente para desarrollar cadenas de valor alrededor de esta actividad que es muy importante desde el punto de vista industrial y un gran factor de desarrollo para toda la región”, expresó Rapallini al tiempo que resaltó “la importancia de que el Gobierno brinde certeza, seguridad jurídica y confianza para que las empresas inviertan”.
Finalmente el directivo hizo hincapié en la necesidad de continuar el trabajo conjunto entre el sector público y privado para el crecimiento de la industria en el país y en Salta. “Es importante el diálogo para que se generen las condiciones de parte del sector público, pero también para que el sector privado invierta, genere empleo y exportaciones, es una relación virtuosa que hay que alentar”.
El directivo de la Unión Industrial de Salta, Eduardo Gómez Naar Soler, manifestó que el crecimiento de la industria en Salta fue “el tema más destacado de la reunión y el que más nos interesa junto a las importantes oportunidades que ofrece la agroindustria en la provincia”.
En este sentido mencionó la necesidad de mayores obras de infraestructura para mejorar los parques industriales, las rutas y caminos de transporte y acceso.
Resaltó la buena predisposición del Gobernador quien reiteró su compromiso de continuar trabajando en el fortalecimiento de la industria salteña y en generar más oportunidades.
De la reunión también participaron el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martin de los Ríos, el vicepresidente de la UIA Julio Facio; el vicepresidente de Relaciones Internacionales, Luis Tendlarz; el secretario Eduardo Nougués; el vocal Alejandro Gentile y Teodoro Molina de la UIS.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.