
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
El encuentro destacó la importancia de fortalecer el vínculo público-privado y potenciar las cadenas de valor locales con una visión de desarrollo sustentable.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz recibió esta mañana al presidente de la Unión Industrial Argentina UIA Martín Rapallini, miembros de la Comisión Directiva y al presidente de la filial local, Eduardo Gómez Naar. Los acompañó el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.
En la oportunidad se trataron diversos aspectos referidos al crecimiento de la industria, al desarrollo sustentable y al fortalecimiento del sector productivo en la provincia y en la región Noa.
El encuentro en Casa de Gobierno forma parte de una agenda de trabajo conjunta entre el Gobierno provincial y el sector de la industria destinado a promover políticas públicas para alcanzar un modelo de desarrollo industrial sostenible.
El presidente de la UIA, Martín Rapallini explicó que la reunión con el gobernador Sáenz forma parte de una serie de actividades que se vienen realizando en el interior para interiorizarse en sus aspectos y problemáticas. “Se hizo un repaso de toda la agenda productiva, desde lo impositivo, laboral, infraestructura y todo lo que hace a la competitividad de la región y las potencialidades de crecimiento que tiene Salta, que es una provincia con mucho futuro y que cuenta con el compromiso del gobernador para que se desarrolle”, explicó.
Destacó en este sentido la importancia de la actividad minera para Salta y el norte y de generar las condiciones necesarias para atraer inversiones privadas que generen producción y empleo. “Tenemos que trabajar conjuntamente para desarrollar cadenas de valor alrededor de esta actividad que es muy importante desde el punto de vista industrial y un gran factor de desarrollo para toda la región”, expresó Rapallini al tiempo que resaltó “la importancia de que el Gobierno brinde certeza, seguridad jurídica y confianza para que las empresas inviertan”.
Finalmente el directivo hizo hincapié en la necesidad de continuar el trabajo conjunto entre el sector público y privado para el crecimiento de la industria en el país y en Salta. “Es importante el diálogo para que se generen las condiciones de parte del sector público, pero también para que el sector privado invierta, genere empleo y exportaciones, es una relación virtuosa que hay que alentar”.
El directivo de la Unión Industrial de Salta, Eduardo Gómez Naar Soler, manifestó que el crecimiento de la industria en Salta fue “el tema más destacado de la reunión y el que más nos interesa junto a las importantes oportunidades que ofrece la agroindustria en la provincia”.
En este sentido mencionó la necesidad de mayores obras de infraestructura para mejorar los parques industriales, las rutas y caminos de transporte y acceso.
Resaltó la buena predisposición del Gobernador quien reiteró su compromiso de continuar trabajando en el fortalecimiento de la industria salteña y en generar más oportunidades.
De la reunión también participaron el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martin de los Ríos, el vicepresidente de la UIA Julio Facio; el vicepresidente de Relaciones Internacionales, Luis Tendlarz; el secretario Eduardo Nougués; el vocal Alejandro Gentile y Teodoro Molina de la UIS.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Salta renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y se presentaron nueve listas aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.