
Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.
El delantero pasó por Avellaneda a saludar a sus ahora excompañeros. Sale a través de la polémica cláusula de rescisión y se convertirá en la tercera compra más cara de la segunda era de Gallardo.
Deportes


Maximiliano Salas se despidió del plantel y cuerpo técnico de Racing este martes y puso el GPS en dirección a Núñez. Se espera que el correntino ejecute la cláusula de rescisión en las próximas horas y se ponga la camiseta de River para darle fin a la novela del invierno.


El delantero de 27 años sumó algunos minutos en el amistoso de la Academia en Paraguay el fin de semana (4-1 sobre Olimpia) y pasó a saludar a sus ahora excompañeros en la previa de la presentación por Copa Argentina, este miércoles contra San Martín de San Juan desde las 18:45 en San Luis.
Su salida de Avellaneda es cosa segura desde hace varias semanas luego de que diera marcha atrás con la renovación de contrato a la que se había comprometido tras un llamado de Marcelo Gallardo, cuando River todavía estaba con vida en el Mundial de Clubes.
Hipnotizado por los encantos discursivos del Muñeco, Salas hizo números con la dirigencia millonaria y, como Racing no aceptó la oferta riverplatense, saldrá a través de la cláusula de rescisión de 8 millones de euros que figura en su contrato. La movida se da en medio del "pacto de caballeros" con el que se maneja el fútbol argentino desde hace varios años, en el que está mal visto ejecutar la cláusula de un futbolista entre clubes, lo que disparó la polémica. Pero en sintonía con la mudanza de Salas, la AFA aprobó hace unos días modificaciones en la reglamentación sobre las cláusulas de rescisión, simplificando el proceso, todo un guiño a River.
La novela incluyó también mucho malestar de Gustavo Costas para con el jugador, dado que tienen una relación prácticamente familiar -tras el amistoso en Paraguay se saludaron en la cancha, de manera casi protocolar- a la vez que las cosas no quedaron del todo bien entre las dirigencias.
La llegada de Salas a River es la primera inversión fuerte del club tras la venta de Franco Mastantuono al Real Madrid, siendo la tercera más cara desde que Gallardo volvió al club: detrás de los 12,6 millones por Kevin Castaño y los 9,7 por Driussi y por delante de los 7 de Martínez Quarta.
El Millonario está realizando una mini pretemporada tras el fiasco del Mundial de Clubes para encarar un segundo semestre con poco margen de error, con la Libertadores como gran objetivo (juega octavos contra Libertad a partir del 14 de agosto) y con elecciones presidenciales a fin de año.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.

El astro argentino compartió en sus redes un emotivo mensaje desde el remodelado estadio del Barcelona, al que volvió por primera vez desde su salida en 2021. “Ojalá algún día pueda regresar”, escribió.

Boca Juniors venció 2-0 a River Plate en el Superclásico que se disputó en La Bombonera. Se metió en los playoffs del campeonato y logró pase a la Copa Libertadores 2026.

"Siempre hemos dicho que el proyecto de River tiene nombre y apellido, es Marcelo Gallardo", dijo el flamante presidente Stefano Di Carlo.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

Juventud Antoniana sufrió una dura derrota en el Torneo Federal A al caer 2 a 1 como visitante ante Gimnasia de Chivilcoy. Con este resultado finalizó el sueño por el segundo ascenso.





El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.



