
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
SaltaEl ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, mantuvieron una reunión con referentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del área de financiamiento del Ministerio de Economía de la Nación. El encuentro se enmarca en la primera misión técnica orientada a la elaboración de un proyecto de financiamiento para el desarrollo de los tramos 4 y 5 de la Ruta Nacional 51.
Se trata de una etapa preparatoria inicial en la que se delinean los aspectos técnicos y estratégicos del proyecto. La iniciativa busca potenciar uno de los corredores productivos más importantes del país, clave para el desarrollo de la minería –especialmente de litio y cobre– y para la integración regional a través del Paso de Sico hacia Chile.
Desde el BID destacaron que “la Ruta 51 no solo es estratégica para Salta, sino también para el país, por su vinculación con las cadenas productivas de minerales críticos”. Además, subrayaron la importancia del trabajo conjunto con la Provincia para avanzar en un financiamiento que impulse el crecimiento económico y la conectividad regional.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.