
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
PolicialesEn el marco del Plan Güemes, impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional, la Policía Federal Argentina (PFA) dio un duro golpe a una banda criminal con tentáculos en múltiples actividades ilícitas. La red desmantelada operaba principalmente en las provincias de Salta y Jujuy, y sus actividades abarcaban desde el sicariato hasta el tráfico de drogas y el robo de cargas (piratas del asfalto).
Este operativo, denominado “Polirubro Marginal”, no solo involucró a las fuerzas de seguridad, sino que fue el resultado de meses de investigación y trabajo de inteligencia. La clave del éxito fue la colaboración entre la PFA, el Juzgado de Garantías Nº 1 de Orán, y la Fiscalía Federal Nº 2, a cargo de la Dra. Mariana Torres. Las investigaciones iniciales, que comenzaron por el robo de más de 100 kilos de cocaína, llevaron a los federales a descubrir una red criminal con un alcance mucho mayor del imaginado.
La investigación se originó cuando el Dr. Gustavo Ramiro Morizzio, responsable del Juzgado de Garantías Nº 1, solicitó que se investigara una estructura delictiva vinculada a varias actividades criminales. Entre ellas, se destacaban el sicariato, las maniobras de los piratas del asfalto y el robo de cargas en rutas nacionales, una actividad comúnmente asociada a las conocidas "mexicaneadas".
La banda, que ya era sospechosa de haber robado más de 100 kilogramos de cocaína a otra organización, estaba vinculada directamente al narcotráfico. A medida que avanzaron las investigaciones, los agentes de la División Antidrogas San Ramón de la Nueva Orán descubrieron que la banda operaba en un territorio que se extendía desde las fronteras de Salta y Jujuy, con una red de casas de seguridad, vehículos y conexiones internacionales para la distribución de drogas.
Luego de un análisis exhaustivo y la recopilación de pruebas clave, Morizzio ordenó la ejecución de 15 allanamientos simultáneos en diferentes puntos de la región. Los procedimientos se realizaron en San Ramón de la Nueva Orán y en la localidad jujeña de El Talar, y resultaron en la detención del líder de la banda y de otros dos miembros importantes de la organización.
El operativo permitió la incautación de centenares de dosis de marihuana, armas de fuego, una balanza de precisión, municiones, más de 1.6 millones de pesos, 400 dólares, computadoras, y varios dispositivos electrónicos. Además, se desmantelaron varias propiedades utilizadas como depósitos de droga y centros de operaciones, claves para el desmantelamiento total de la organización.
Con la captura de los cabecillas de la banda, las autoridades esperan dar un golpe decisivo al tráfico de narcóticos en el norte del país. Los detenidos, todos de nacionalidad argentina, enfrentarán cargos por infracción a la Ley Nacional de Drogas y robo agravado por el uso de armas. Este exitoso operativo subraya la importancia de la cooperación entre las distintas fuerzas de seguridad y la justicia para desbaratar redes criminales que, hasta ahora, operaban con total impunidad en la región.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.