
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
PolicialesLa Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia, a cargo de la fiscal penal Sofía Cornejo, advirtió sobre una modalidad de estafa que se encuentra actualmente en circulación, orientada de manera particular a personas jubiladas, y que se difunde principalmente a través de redes sociales y mensajes directos.
La maniobra delictiva consiste en la oferta de falsos descuentos o beneficios exclusivos para jubilados, con el fin de engañar, y lograr que descargue una aplicación denominada Supremo. Esta herramienta, que aparenta ser inofensiva, permite en realidad que terceros accedan de forma remota y sin autorización al dispositivo de la persona, obteniendo el control total del equipo sin que el usuario lo advierta. Una vez dentro del sistema, los estafadores acceden a cuentas bancarias y sustraen los fondos en pocos minutos.
“Ninguna entidad oficial, obra social ni programa gubernamental solicita la instalación de este tipo de aplicaciones para otorgar beneficios”, explicó la fiscal Cornejo. “Si algo resulta sospechoso, se recomienda no hacer clic ni descargar archivos o aplicaciones. Ante cualquier duda, es fundamental consultar primero con una persona de confianza”.
Desde la Fiscalía se insta a la población a mantenerse atenta y a ejercer especial precaución frente a propuestas que involucren supuestos beneficios económicos o sociales, ya que este tipo de mensajes suelen utilizar recursos de ingeniería social para ganar la confianza de la víctima.
Asimismo, se solicita a la comunidad que difunda esta advertencia, especialmente entre personas mayores, y que ante cualquier intento de estafa o situación sospechosa, se realice la denuncia correspondiente a las autoridades competentes.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Tucumán. Los dos detenidos contaron que partieron desde Cafayate y querían llegar a San Miguel de Tucumán.
La Fiscalía Penal de Orán imputó a un policía por el faltante de dinero bajo su custodia y que formaban parte de una causa penal en trámite. Según trascendidos, el monto superaría los 50 millones de pesos.
Según fuentes de Santiago del Estero, el hombre buscado sería el "jefe" de la banda que cayó con 600 kilos. Puso U$S 20.000 para que compren una camioneta y prometió $24 millones si llegaban a Rosario.
El acusado habría ingresado al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.