
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobernador de Salta tomó la decisión considerando que a los departamentos del norte ahora se le suma el contexto de pandemia.
SaltaLa Ley 8185 declaró a comienzo de año el estado de Emergencia Sociosanitaria en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia por 180 días, en el marco de la crítica situación que atraviesan los sectores más vulnerables de la zona.
La falta de acceso al agua potable, la baja calidad de vida y los índices de mortalidad infantil, motivaron el DNU que luego se convirtió en ley por no haberse dado tratamiento en el Poder Legislativo.
El agravamiento por la situación de pandemia que afecta a Salta motiva a “fortalecer la presencia del Estado en las zonas afectadas para salvaguardar la integridad y la salud de las personas y a mitigar el impacto en el sistema sanitario que provoca el coronavirus” según considera el marco de la nueva decisión del Gobierno.
El articulo 1 del Decreto 433 publicado la mañana de este martes en el Boletín Oficial, prorroga desde su vencimiento y por el término de noventa (90) días, la declaración de estado de emergencia sociosanitaria en los Departamentos San Martín, Orán y Rivadavia dispuesta por la Ley Nº 8.185.
Una copia del presente debe ser remitido a la Legislatura Provincial, según aclara el articulado que firman el gobernador Gustavo Sáenz y el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.