
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
El Gobernador de Salta tomó la decisión considerando que a los departamentos del norte ahora se le suma el contexto de pandemia.
SaltaLa Ley 8185 declaró a comienzo de año el estado de Emergencia Sociosanitaria en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia por 180 días, en el marco de la crítica situación que atraviesan los sectores más vulnerables de la zona.
La falta de acceso al agua potable, la baja calidad de vida y los índices de mortalidad infantil, motivaron el DNU que luego se convirtió en ley por no haberse dado tratamiento en el Poder Legislativo.
El agravamiento por la situación de pandemia que afecta a Salta motiva a “fortalecer la presencia del Estado en las zonas afectadas para salvaguardar la integridad y la salud de las personas y a mitigar el impacto en el sistema sanitario que provoca el coronavirus” según considera el marco de la nueva decisión del Gobierno.
El articulo 1 del Decreto 433 publicado la mañana de este martes en el Boletín Oficial, prorroga desde su vencimiento y por el término de noventa (90) días, la declaración de estado de emergencia sociosanitaria en los Departamentos San Martín, Orán y Rivadavia dispuesta por la Ley Nº 8.185.
Una copia del presente debe ser remitido a la Legislatura Provincial, según aclara el articulado que firman el gobernador Gustavo Sáenz y el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".