
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
En Catamarca, efectivos de Gendarmería descubrieron cofres metalicos en vehículos escondidos en una finca por lo que detuvieron a dos personas, y realizaron allanamientos en Jujuy y Salta.
PolicialesGendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos, en conjunto con otras Unidades de la fuerza, recibieron un oficio judicial por parte del Juzgado Federal N° 1 de Catamarca para realizar un allanamiento en una finca ubicada cerca del Paraje Las Juntas en el Departamento de Belén.
Siguiendo con lo ordenado, los gendarmes allanaron el lugar en donde encontraron cuatro tanques de combustible. Al utilizar una herramienta que colocaron en el orificio de carga del recipiente plástico y detectaron que poseía un contenido macizo.
Inmediatamente, cortaron los tanques de combustible y descubrieron que tres de ellos ocultaban cajas metálicas con paquetes rectangulares en su interior.
Luego de ese hallazgo, los uniformados extrajeron un total de 297 ladrillos de los cofres de metal que sometidos a la prueba de campo Narcotest dieron resultado positivo para cocaína con un peso total de 309 kilos 565 gramos.
También, se decomisó una camioneta Ford Ranger, los cuatro tanques de combustibles, las estructuras metálicas, un grupo electrónico, una soldadora, dos patentes del Estado Plurinacional de Bolivia y demás elementos de interés para la causa.
A raíz de ese hecho, el Magistrado Interviniente ordenó cinco allanamientos, tres en la provincia de Jujuy y los dos restantes en la provincia de Salta.
Por último, durante la inspección de tres domicilios en la ciudad de San Salvador de Jujuy, se secuestraron dos autos, dos camionetas, un camión, 22 celulares, tres notebooks, dos cámaras digitales, 115 cartuchos de distintos calibres, dos pendrive y demás elementos de interés para la causa.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
La droga había sido secuestrada en un operativo e iba ser incinerada pero detectaron que parte del cargamento se "transformó" en plastilina. Apuntan a efectivos de la policía provincial.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
El Tren a las Nubes superó las expectativas de demanda. Con más de 5.500 pasajeros transportados en lo que va de julio, la experiencia continúa consolidándose como una de las más elegidas.
"Me indigna que el Concejo sea noticia por este tipo de escándalos", afirmó la concejal del PRO sobre la grave denuncia que pesa sobre su par de La Libertad Avanza, Pablo López.