
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
En el Concejo Deliberante de Salta se rechazó la dimisión que presentó el concejal libertario Pablo López después de ser denunciado por extorsión sexual y violencia de género. El cuerpo buscará la exclusión.
SaltaEl Concejo Deliberante celebró este miércoles una sesión especial en la cual se decidió rechazar la renuncia del concejal de La Libertad Avanza, Pablo López, denunciado penalmente por extorsión sexual, retención de haberes y violencia de género, y decidió habilitar una comisión de juicio político.
El escándalo que envuelve al libertario desató un debate jurídico, político y ético sin precedentes en el recinto legislativo local. La sesión, que se extendió por más de una hora, marcó un momento de alta tensión institucional: se leyó la nota de renuncia presentada por López -quien no asistió al debate- en la que expresó sentirse “hostigado” y víctima de una “persecución política”.
Sin embargo, la mayoría de los concejales consideró que esa renuncia no podía ser aceptada sin un análisis previo, y por mayoría se resolvió rechazarla y habilitar la conformación de la Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial, como paso previo a su eventual exclusión del cuerpo.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.