
Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.
Cuatro de las mujeres están vinculadas a un hecho ocurrido en perjuicio de un jubilado, a quien habrían engañado para quedarse con la cuenta bancaria, y otra por quedarse con el dinero.
Policiales


El fiscal penal de Rosario de Lerma, en feria, Daniel Alejandro Escalante, abrió decreto de imputación para cuatro mujeres, de entre 30 y 40 años, como coautoras de los delitos de estafa (cuatro hechos) y asociación ilícita en concurso real. También para una quinta mujer de 33 años, como autora del delito de receptación dolosa de elementos mal habidos.


La investigación de la Fiscalía inició tras la denuncia de un adulto mayor de esa ciudad, quien notó que, tras la visita de unas mujeres, se habían realizado transferencias desde su cuenta bancaria que desconocía y que afectaban sus ahorros personales.
Tras una minuciosa tarea desplegada por personal del Grupo Investigativo del Sector 82, se individualizó a las sospechosas, quienes, de manera organizada, habrían ganado la confianza del jubilado y mediante engaños, habrían realizado actos de disposición del dinero que éste tenía en su cuenta bancaria, causándole un perjuicio patrimonial.
La quinta mujer, identificada como hermana de una de las imputadas, habría recibido transferencias provenientes de la cuenta del damnificado, con pleno conocimiento del origen fraudulento del dinero.
El fiscal Escalante informó que, al contar con elementos de convicción suficientes, solicitó ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, órdenes de allanamiento para los domicilios de las acusadas, operativos que resultaron positivos. Además señaló que la investigación sigue su curso, ya que no descarta la existencia de otros damnificados.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.



